Tras la recorrida por las obras, el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Franco La Porta y el gerente General de Edelap, Julio Marconi, brindaron una conferencia de prensa, donde detallaron sobre el plan de ampliación de redes barriales y domiciliarias que llevó adelante la empresa encargada del servicio eléctrico en nuestra región.
En el marco de su plan de inversiones, EDELAP culminó la ejecución de una serie de obras de ampliación y mejora de las redes barriales y domiciliarias en múltiples puntos de su área de concesión.
Con una inversión de más de $ 7 millones, la distribuidora instaló dos nuevas cámaras subterráneas, 28 nuevas plataformas de transformación aéreas, e incrementó la potencia de otros 11 centros de transformación. De este modo, incorporó 13 MVA de potencia adicional a sus redes, el equivalente a 13 mil nuevos suministros. También se tendieron más de 22 kilómetros de nuevas redes -incluyendo 3 kilómetros de líneas de media tensión y 3 kilómetros de cable subterráneo-. Estas obras, se estima, beneficiarán a unos 15 mil clientes, en 422 manzanas de su área de servicio.
Según se detalló, los barrios incluidos en esta etapa fueron Parque Sicardi, Ruta del Sol, Aeropuerto, Gorina, City Bell, Gonnet, Ringuelet, Olmos, Abasto, micro y macrocentro de La Plata, San Carlos, Los Hornos y Cambaceres –Ensenada-. Otros tantos clientes se beneficiarán con estas obras en forma indirecta, dado que permitirán disminuir el nivel de carga en las redes existentes, mejorando la oferta de potencia disponible y aumentando las alternativas para la reposición del servicio ante contingencias.
En los últimos tres años se ha hecho especial foco en la ampliación de la capacidad de las instalaciones ubicadas en puntos de alto consumo, y en la ampliación de las redes barriales en media tensión, encargadas de suministrar energía a gran cantidad de clientes. Ambas medidas permiten mejorar el abastecimiento, la confiabilidad del sistema y reducir la probabilidad y duración de salidas de servicio.
Dentro de este plan también se normalizó la conexión a la red de más de 400 edificios que requirieron de la realización de obras de ampliación de capacidad eléctrica instalada, que beneficiaron a los inmuebles vecinos.
Nuestra misión es suministrar energía de forma eficiente, segura y con calidad para contribuir con el desarrollo de las comunidades a las que servimos.