lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Destacados > Copetro realizó una Jornada de Ciencias

Copetro realizó una Jornada de Ciencias

El encuentro contó con la participación de personal técnico de la compañía, que desarrolló actividades vinculadas a  energía y electricidad junto a docentes y alumnos de 4° y 5° Grado.

267 nota copetro

En el marco de su Programa Educativo de Promoción de las Ciencias, Oxbow Argentina -Planta Copetro- realizó una Jornada de Ciencias en la Escuela Primaria N° 15 de Barrio Campamento, en Ensenada. La actividad contó con la participación de personal técnico de la Compañía, perteneciente al sector de Mantenimiento Eléctrico de la planta.

En este sentido, los ingenieros Mariano Bionda y Maximiliano Celli, ofrecieron una charla para los alumnos y docentes de 4° y 5° grado -de esta institución educativa- sobre energía y electricidad.  Entre los temas desarrollados se trabajó sobre: Corriente/energía/tensión; Corriente continua vs. corriente alterna; Riesgos; y Protecciones -pararrayo, puesta a tierra, disyuntor-.

El encuentro tuvo como objetivo enriquecer el Programa de Promoción de las Ciencias que la empresa lleva a cabo con instituciones de la región desde 2009, articulando actividades entre la empresa y la comunidad a través de la educación, y acompañar el fortalecimiento del proyecto educativo de esta institución.

Es importante destacar que los alumnos de la Escuela Primaria N° 15 están participando de la Feria de Ciencias,  con trabajos científicos orientados a la temática de la electricidad, encontrándose ya en la instancia distrital, seleccionados entre cientos de proyectos.

Para dar continuidad a esta actividad, desde el área de Relaciones con la Comunidad de la empresa, se entregaron diferentes materiales y KITS ELECTRICOS para desarrollar experiencias en el aula.

Proyecto de Ciencias

El Proyecto “Haciendo Ciencias” tiene sus orígenes en el trabajo conjunto entre la empresa y la Escuela Primaria N° 2 “Hipólito Bouchard”, con quienes se impulsó la inauguración del Laboratorio Científico Escolar en 2010. Desde entonces, esta propuesta educativa ha crecido con la participación de otros actores, como la Dra. Norma Sánchez, ex alumna y actual Directora de la Escuela de Astrofísica del Observatorio de Paris y madrina del laboratorio escolar;  instituciones y  entidades nacionales, provinciales y locales, con quienes trabajamos en red y enriquecen permanentemente el proyecto.

Deja un comentario

Share This