jueves, junio 8, 2023
Inicio > Destacados > Llegó el primer buque a la Terminal de Contenedores

Llegó el primer buque a la Terminal de Contenedores

El gobernador Daniel Scioli; los intendentes Enrique Slezack, Mario Secco y Pablo Bruera; el presidente del Consorcio del Puerto, Mariano Goyenechea y el gerente general de Tec Plata, Eduardo Zabalza, celebraron junto a otras personalidades el comienzo de esta nueva etapa para la región.

Puerto2

Este miércoles arribó a la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto La Plata, el primer buque portacontenedores proveniente de Tierra del Fuego. Este hecho, que marca una nueva etapa de crecimiento para la región capital fue celebrado en un multitudinario acto que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a presidente por el FpV Daniel Scioli, los intendentes: Enrique Slezack, Mario Secco y Pablo Bruera; el presidente del consorcio del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea; el Gerente General de Tec Plata, Eduardo Zabalza, y autoridades nacionales y provinciales entre los que se encontraban los precandidatos a la gobernación: Aníbal Fernández, actual jefe de gabinete nacional; y Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el vice gobernador y presiente del Senado, Gabriel Mariotto y el secretario general de Supeh y candidato a intendente de Berisso por el FpV, Ramón Garaza. Así mismo, participaron de los festejos del inicio formal de las operaciones de la terminal portuaria local numerosas instituciones, clubes, colectividades, vecinos, militantes y concejales de distintos bloques, quienes fueron testigos de este acontecimiento histórico y refundacional para la ciudad.

Durante su alocución, el Gobernador Daniel Scioli agradeció a la Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner por haber generado “las condiciones políticas, sociales y económicas para que hoy tengamos esta realidad”, y aseguró que ahora “nos convocan nuevos desafíos relacionados con “más Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina”. “Acá está el mayor desarrollo portuario de los últimos cincuenta años en la Argentina”, subrayó, al tiempo que aseguró que así “descongestionaremos el puerto de Buenos Aires y  gracias a su cercanía con los grandes centros industriales potenciaremos el área Metropolitana, porque está estratégicamente vinculado, a través de  la nueva Autopista Buenos Aires-La Plata y la Ruta 6, con todo el país y los tráficos de cargas del Mercosur”.

“Un día glorioso”

IMG_8690mmEntre las personalidades que asistieron se lo distinguió al actor berissense Lito Cruz, quien manifestó a La Gran Capital: “Empieza una etapa nueva, a través de este proyecto que empezó con Néstor Kirchner y continuó con nuestra Presidenta, con la creación de tantas fuentes de trabajo”. “Esto fue considerado una ciudad dormitorio y ahora esta empresa llama y convoca al trabajo de la gente. Yo creo que hay una felicidad en la gente como aquella vez cuando estaban los viejos frigoríficos”, dijo y apuntó: “Cada uno de nosotros tiene un sueño y una utopía, pero tiene que haber un Gobernador, una Presidenta, un Intendente que nos hagan cumplir ese sueño, entonces creo que esto merece unas palabras muy simples: gracias Presidenta, gracias Gobernador y gracias Quique Slezack por trabajar para nosotros todos los días y que nuestros sueños se cumplan”. El actor emocionado por el acontecimiento se refirió además a un nuevo proyecto personal en su Berisso natal, se trata de la apertura del primer teatro intendente que estará ubicado frente al legendario Bar Rawson de su padre que ya se puso en marcha con la adquisición de los terrenos.

“Berisso despierta y vuelve a ser una ciudad portuaria”

IMG_8692mmm

Por su parte el intendente de Berisso, Enrique Slezack hizo hincapié en la fuerte carga simbólica e histórica de esta nueva puesta en marcha, al tiempo que remarcó: “un buque argentino, que trae productos argentinos de Tierra del Fuego para el consumo interno nacional, significa para nosotros que el modelo es palpable y hay que profundizarlo” y “No comparto la versión de aquellos que dicen que las cosas están mal, si este país fuera inviable, esta empresa no hubiera invertido 450 millones de dólares en este lugar” . Así mismo recordó “la tristeza enorme” que reinaba en el 2003 cuando “la gente venía por las noches a ver como tramitaba su pasaporte comunitario para irse del país. Eran los hijos de aquellos inmigrantes que Europa había expulsado y ahora se quedaban solos”. También recordó aquel Berisso floreciente con el Swift y el Armour y donde nació el 17 de octubre. “Todo esto te genera una emoción muy difícil de explicar. La reactivación del puerto fue la promesa de campaña de muchos y me da mucho orgullo poder decir que al fin con Daniel (Scioli) y Cristina (Kirchner)hicimos realidad este sueño. Es una prueba de que el país avanza”, dijo. También recordó, entre otras, las obras hidráulicas y el terraplén “obras que solos no hubiéramos podido concretar”. “Berisso vuelve a ser ciudad portuaria, es un sueño cumplido, que nos habían arrebatado sin pedirnos permiso, eran momentos de depresión en tiempos del gobernador Armendariz”. “No teníamos destino, y este Gobierno nos dio una mano, hoy Berisso despierta y vuelve a ser una ciudad portuaria como fue en algún momento”, expresó al finalizar el intendente quien se fotografió con Dora Roldán, hija de María Roldán, quien fuera una de las gestoras del mítico 17 de octubre .

“Con mucha satisfacción al fin empezamos a operar”

IMG_8701mm“Pudimos hacer el acto de inauguración”, expresó por su parte el presidente del Consorcio del Puerto, Mariano Goyenechea. “Para nosotros es una fecha importantísima. Con un simbolismo particular porque estamos recibiendo un barco nacional, con tripulación argentina, como bien dijo el Gobernador, y con productos hechos en nuestro país, por lo tanto es una noticia muy buena desde el punto de vista desde donde se mire. Para nosotros nos es ni más ni menos que empezar a operar, es lo que queríamos, ya desde el año pasado estábamos listos para hacerlo y hoy estamos arrancando”, señaló.

Deja un comentario

Share This