lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Destacados > Importante seminario para Pymes y emprendedores: Claves y desafíos del eCommerce

Importante seminario para Pymes y emprendedores: Claves y desafíos del eCommerce

 

Organizado por FEMAPE –Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado- junto a la Cámara Argentina de Comercio y el Ministerio de la Producción de la Provincia, se realizó en el SUM de la Casa de Gobierno Bonaerense, un Seminario sobre las “Claves y Desafíos del eCommerce en Argentina”.

seminario 2 web

En el encuentro, al que asistieron un centenar de personas -entre autoridades ejecutivas, referentes de cámaras sectoriales, de empresas agrupadas en FEMAPE, estudiantes de carreras relacionadas al marketing e internet- se contó con la disertación de destacados especialistas en lo concerniente al comercio vía internet en el mundo.

seminario 1 web

Así, el seminario que comenzó pasadas las 9.30, se dividió en dos módulos: el primero, a cargo de Marcos Pueyrredón –vicepresidente para América Latina de VTEX eCommerce Cloud Software y presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico- quien habló sobre el ecosistema del comercio electrónico y los negocios por internet, además de los desafíos y oportunidades que se generar y existen para las empresas y los emprendedores.

seminario 3 web

En tanto, el segundo módulo, estuvo a cargo de Pablo Baldomá y Nicolás Perazzo, quienes son fundadores de La Plata HUB -Incubadora con programa de Aceleración en la Ciudad de La Plata-. Baldomá se desempeña además, como presidente del Distrito Informático de La Plata –DILP- y Perazzo, también es cofundador de Goblab, iniciativa dedicada al desarrollo de herramientas de software y hardware libres para gobiernos. Ambos disertaron sobre cómo la tecnología permite comprender y cambiar el hábito de los consumidores.

seminario 4 web

En este marco, La Gran Capital dialogó con el presidente de FEMAPE, una de las entidades organizadoras, Daniel Amato, quien expresó: “estamos muy contentos por la convocatoria al evento; el tema que es muy actual, el eCommerce y  genera mucha expectativa. Sabemos que el comercio en internet da excelentes resultados en el mundo, así que esperamos que eso resulte aquí en la Región y que los empresarios empiecen de a poco a implementarlo”.

Luego y, a sabiendas de que esta modalidad de venta on line es lo que se viene para todos, reflexionó: “es impresionante lo descomunal en cuanto al crecimiento que ha tenido esta práctica. Creo que hay dos alternativas: una es mostrarle a los comerciantes las oportunidades de negocios que hay, y otra es para aquellos que ya tienen un negocio establecido o tradicional, que sepan cómo defenderse de este nuevo ‘enemigo’ que se viene, el eCommerce. Debemos tener en cuenta que hay estudios que demuestran que el 80 % de las personas en la actualidad, previo a realizar una compra consulta en internet acerca del producto, o del vendedor”, indicó Amato

Por otra parte, La Gran Capital dialogó con Marcos Pueyrredón, uno de los principales oradores en la Jornada, acerca de las expectativas que genera la implementación del eCommerce “para que tengamos una idea, en la Argentina y en la región, superamos los $ 40 mil millones transaccionados on line durante el año pasado, y para este año prevemos un crecimiento superior al 50 %. Lo bueno, además, es que venimos con crecimientos que vamos a mantenerlos por tres años más, en esas tasas, principalmente porque hay  más Pymes y emprendedores que están incorporando la oferta, cumpliendo las buenas prácticas y generando experiencias de compra positiva”, sostuvo y agregó: “eso hace que el lago se transforme en un océano, y que siga creciendo, pero también porque el consumidor se está volcando más al canal on line, y no sólo por medio de PC sino ya desde celulares, tablets y Smart pones. Los números son contundentes de nuestro crecimiento”, finalizó Pueyrredón.

seminario 5 web

Deja un comentario

Share This