Este año la empresa premiada fue Madexa S.R.L. También hubo menciones para UIGLP, CIBA y CALPO.
Organizado por el Grupo Resin de la UTN Facultad Regional La Plata junto al equipo del Proyecto de Extensión Observatorio de RSE y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, se realizó la IV edición de la entrega de Premios a la RSE en el Gran La Plata.
El evento, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, contó con diversas disertaciones de prestigiosos profesionales, y de representantes de instituciones y Ong de la región.
Como se recordará, el objetivo de esta distinción es promover y profundizar la Responsabilidad Social en empresas e instituciones del Gran La Plata, desde un enfoque basado en la gestión sustentable. Y en este marco fue que se refirieron las autoridades en el panel de apertura, compuesto por Martin López Armengol –decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP-, el Ing. Mario Daniel Flores –secretario Académico de la UTN Facultad Regional La Plata- y Liliana Galán –secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP-.
Luego tuvieron lugar las disertaciones del segundo panel, donde se encontraron representantes de la Fundación Pro Humanae Vitae, con Rafael Velázquez; luego Horacio Belantegui de la Fundación Biosfera, y por ultimo una representante de CILSA, quienes hicieron alusión a las experiencias que desde las instituciones que representan, llevan adelante en el marco de la Responsabilidad Social.
Un tercer panel, enmarcado desde el área académica, ofreció su charla sobre los distintos enfoques desde los que se trabaja en ambas universidades –UTN y Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP- respecto a la Responsabilidad Social Empresaria, y cómo es la metodología que se utiliza para así obtener a los empresarios que serán ternados al gran galardón, y después, premiados. Este panel estuvo compuesto por el Dr. Juan José Gilli, experto en RSE y Ética y director del Doctorado en Ciencias de la Administración de la Facultad de Ciencias Económicas; el Ing. Sebastián Laguto y el Lic. Daniel Pontorno.
Cabe destacar que el jurado para elegir al empresario premiado, estuvo conformado por Mg. Martín López Armengol, decano de la FCE; el Ing. Carlos Fantini, decano de la UTN Regional La Plata; el Ing. Fernando Zabala, vicedecano de la misma unidad académica; el Lic. Ricardo Burry, coordinador del Programa Amarthya Sen de la FCE, y tuvo la participación especial del Dr. Juan José Gilli.
Así, se procedió a la premiación de esta IV Edición. Se comenzó con las menciones que fueron recibidas por el Ing. Francisco Gliemmo, presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata; Marcelo Babenco, presidente de CIBA –Cámara Inmobiliaria- y Carlos Marsico, presidente de CALPO –Cámara de Comercio La Plata Oeste-. También recibieron menciones empresas como Enersol Energías Renovables, Austral SRL, Atelier Cocina y Cava, y Copetro.
Después el momento más esperado. En esta edición hubo tres ternados a recibir la gran distinción: la empresa Madexa S.A., Austral SRL y Cerámica Fanelli, tres firmas que ya fueron ternadas en ediciones anteriores y algunas de ellas, hasta ya obtuvieron el premio años atrás. Finalmente se dio a conocer el gran ganador, Madexa S.A., quien recibió el premio con una gran emoción y alegría.
La voz de los ganadores
Luciano Principi, titular de MADEXA SRL: “Son tres años consecutivos en los que se nos tiene en cuenta a la hora de la premiación. En la primera recibimos una mención, el segundo ganamos, y este año lo hemos vuelto a ganar. Estamos muy felices y muy emocionados, agradecemos a los dos equipos de trabajo de ambas entidades académicas, que han confiado en nosotros y nos han volcado al tema de la sustentabilidad y la responsabilidad social empresaria. Realmente estamos muy felices y se lo dedico a toda mi familia”.
Claudio Moretto, gerente general de Cerámica Fanelli: “Estuvimos ternados siempre, en una oportunidad ganamos el premio a la RSE, y este año nuevamente ternados. Se siente felicidad, porque se siente el reconocimiento, y siento que estamos recorriendo el camino que debemos recorrer. Y que toda la sociedad, más allá de los empresarios, entienda lo que es y significa la RSE, con este tipo de eventos hace que se difunda aún más. Y de que todos nos vayamos involucrando, para entre todos, mejorar cada día un poquito más. Que nos premien es un incentivo, nos mueve a más, a seguir apostando y a seguir creciendo.
Carlos Marsico, presidente de CALPO: “Es la primera vez que recibimos una mención en el marco del Premio a la RSE en el Gran La Plata. Y que nos reconozcan por nuestra participación activa en la difusión de la RSE hacia las empresas que integran nuestra institución, es un orgullo y nos implica a que sigamos avanzando con pasos más firmes. Tenemos que seguir trabajando en que nuestros asociados entiendan que la RSE es algo muy importante para el trabajo cotidiano de cualquier empresa. Estamos muy felices por este reconocimiento a una entidad que hace un tiempo viene trabajando y acompañando este proyecto. Seguiremos trabajando en promover a la RSE y creo que hasta el momento se ha avanzado mucho, por eso creo que en un plazo no muy largo se verán los resultados”.