lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Destacados > ¿Se puede ahorrar y ganarle a la Inflación?

¿Se puede ahorrar y ganarle a la Inflación?

En los últimos tiempos, de lo único que se habla es de la manera en que la alta inflación disminuye el poder adquisitivo de los argentinos. Para quienes estén buscando soluciones, existen inversiones concretas, contando con la posibilidad de un ahorro mínimo y buscan, por ejemplo, la forma de llegar al 30 por ciento del valor de la propiedad que exige un crédito hipotecario.
actualidad economicaMuchos especialistas en economía hablan de que existen muchas maneras de poder llevar adelante esta actualidad, incluso con inversiones que pueden ganarle al paso del tiempo. Entre ellas se encuentran las Lebacs (Letras del Banco Central), que dejan una renta del 38 por ciento anual en tramos cortos de 35 días; y los bonos en dólares, como por ejemplo el Ay24, que rinde 8,75 por ciento anual; y el DICA más largo, que rinde 8,28 por ciento.
Para los más conservadores otra alternativa seria la inversión en cocheras desde el pozo. Se consiguen desde los US$ 15.000, se pueden pagar en cuotas (transcurso de la obra) y además se pueden dar en parte de pago, además de ser muy liquidas a la hora de venderlas.
Hoy lamentablemente muchos coinciden que en el contexto inflacionario que vivimos hace que si no te dolarizás u obtenés alternativas con tasas por encima de la inflación no llegas nunca al 30 por ciento del valor de la propiedad que te exige cualquier crédito hipotecario.
Algunos otros economistas más osados aconsejan invertir en bonos argentinos que vencen en septiembre 2016 ó marzo 2017 y que rinden 37-38 por ciento anual. “Con un escenario más positivo en el que se espera que la inflación baje, las altas tasas de corto plazo no van a durar mucho.
Ahora bien, si la persona tiene el capital para adquirir una propiedad, la pregunta del millón es, ¿es la mejor inversión comprar la casa?. En este caso, el cálculo es que si en lugar de adquirir la propiedad, los US$ 140.000 ($2.100.000) se destinan en Lebacs –que rinde 3 por ciento al mes promedio- , la persona obtiene una utilidad de $ 63.000 mientras que si lo compra y lo destina a alquiler, le deja $ 6000.

Deja un comentario

Share This