El intendente Julio Garro y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron, en el Salón Dorado de la Municipalidad, un convenio que le permitirá a la ciudad participar en la “Iniciativa Ciudades Emergentes y Sustentables”.
Según detallaron desde el Municipio, la ciudad comenzará a formar parte del proyecto internacional de “asistencia técnica a los gobiernos de ciudades intermedias que presentan una gran dinámica de crecimiento demográfico y económico”.
Al respecto, el intendente Garro señaló que “es muy importante que La Plata sea una de las ciudades argentinas elegidas por el BID. Quiere decir que está en buen camino y que muestra que está creciendo. Pero el objetivo es hacerlo de un modo planificado para volver a ponerla en lugar que merece”.
En referencia a la iniciativa, el Secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico de la comuna, Gabriel Rouillet, comentó que “este programa de evaluación rápida permite identificar, organizar y priorizar proyectos de infraestructura de corto, mediano y largo plazo”.
“También nos da herramientas para definir proyectos y propuestas urbanísticas, ambientales, sociales, fiscales y de gobernabilidad, para lograr una mayor sostenibilidad”, subrayó Rouillet.
Sintetizó que “es indispensable analizar con indicadores para trabajar orientando el crecimiento y desarrollo, aumentando la calidad y habitabilidad del espacio urbano y rural”.
Desde el BID explican que el ICES emplea un enfoque integral e interdisciplinario para identificar, organizar y priorizar intervenciones urbanas para hacer frente a los principales obstáculos que impiden el crecimiento sostenible de las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe. Este enfoque transversal se basa en tres pilares: sostenibilidad medioambiental y de cambio climático; sostenibilidad urbana y; sostenibilidad fiscal y gobernabilidad.