martes, mayo 30, 2023
Inicio > Destacados > Presentaron nueva planta del CEAMSE en Ensenada

Presentaron nueva planta del CEAMSE en Ensenada

Autoridades locales anunciaron el comienzo de obra de la planta de tratamientos sólidos urbanos que abarcará varios municipios de la región capital

planta-del-ceamse

Este martes por la mañana, con la presencia de autoridades locales y de la CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), se realizó el acto de verificación del avance de obra de la planta de tratamiento mecánico biológico que procesará el 100% de los residuos de La Plata, Ensenada, Berisso, Brandsen y Magdalena, y que tendrá un recupero del 65%.

Este sentido Gustavo Coria, presidente del CEAMSE, destacó que se trata de un cambio de paradigma en cuanto al tratamiento de residuos, pasando del “enterramiento” a la “recuperación”. “Esta maquinaria es el corazón de la tecnología que se está impulsando, una tecnología que ya funciona en Europa donde ya hay más de 300 plantas funcionando”, explicó además.

“Tardamos 12 años en dar este paso”, expresó por su parte el intendente del Ensenada, al referirse al litigio que culminó con un fallo de la Corte para la instalación de la planta en la intersección de Diagonal 74 la autopista AUBASA y el arroyo El Gato. También resaltó que “un relleno sanitario en una localidad turística nunca tendría que haber estado”. En cuanto al 35% de los residuos no recuperables, informó que se podrán “poner en canteras porque ya que no son contaminantes y son tratables”. “Esta planta es cómo se tiene que tratar en el siglo XXI. Es tristísimo que no haya habido políticas que aconsejaran a los gobiernos anteriores para no hacer la barbaridad que hicieron en la localidad de Punta Lara”, añadió.

En cuanto a la cesión de los terrenos, Secco remarcó que se resolvió ya que con esto “Los ensenadenses estamos dando un paso de calidad de vida”.

Por su parte, el intendente de Berisso Jorge Nedela reconoció que se trata de un “avance enorme” y un “paso importantísimo”, para su comuna y la nueva gestión. “Esto genera mayor compromiso para con la comunidad por parte de los gobiernos municipales; tenemos que hacer nuestro aporte en esta materia que es fundamental”, dijo.

En tanto el director ejecutivo de OPDS, Ricardo Pagola resaltó que la planta procesará aproximadamente 900 toneladas diarias y adelantó: ”Esto nos ubica como uno de los centros de tratamiento más grandes de toda la república, hacerlo en nuestra gestión para nosotros es directamente maravilloso”.

En el acto estuvieron además los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Brandsen, Daniel Cappelletti; y de Magdalena, Gonzalo Peluso y el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Enrique Honores. También estuvieron  presentes el senador provincial Alfonso Coll Areco y los diputados Jorge ManciniJuan Cocino Lucas Figueras, entre otros.

 

Deja un comentario

Share This