martes, mayo 30, 2023
Inicio > Empresas y Empresarios > Una cautelar sacó del mercado a Remax

Una cautelar sacó del mercado a Remax

La medida fue dispuesta por la jueza María Elisa Reghenzani, a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda y viene a sumarse a una serie de resoluciones adoptadas en distintos puntos del país.

 

La Justicia emitió el 29 de septiembre otro duro fallo contra la multinacional Remax. En esta oportunidad la jueza María Elisa Reghenzani, a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda dictó una medida cautelar contra la firma REMAX Argentina SRL (en cualquier denominación que adopte) para que “en forma inmediata cese con sus actividades de corretaje inmobiliario en la jurisdicción de Avellaneda y Lanús”.

La resolución se dio en consonancia con otras sentencias similares en distintos puntos del territorio nacional, frente a numerosas presentaciones formuladas por martilleros y corredores públicos, quienes denunciaron la competencia desleal en la que incurre la multinacional americana, violentando la legislación nacional.

Los martilleros bonaerenses celebran este fallo de la justicia de Avellaneda que impide a Remax operar en un distrito de la provincia de Buenos Aires por incumplir con la ley que establece que el servicio debe ser brindado por profesionales universitarios habilitados. La firma, con sede en Colorado (EE.UU.) terceriza a sus empleados y los somete a un régimen de precarización laboral.

En este sentido el presidente de la Agrupación de Martilleros y Corredores Públicos para el Desarrollo Profesional (Acomadep), Leandro García, manifestó que “El servicio que ofrece Remax es una tercerización, ya que un profesional martillero delega en unos 40 vendedores que son capacitados en pocos días la tarea que concierne a esta profesión, referida a tasaciones, ventas, alquileres y locaciones”. “Existe, sin duda, un perjuicio al Estado porque se evaden impuestos y, además, el vendedor no tiene responsabilidad sobre lo que hace, con el peligro que ello trae al que se adentra de buena fe en una operatoria inmobiliaria maquillada de la legalidad de una marca que opera contra el sistema, le saca trabajo a inmobiliarias que están en regla y destruye al sector con sus prácticas ilegales”, agregó.

Así mismo profesionales en la materia afirmaron que Remax aplica un sistema de franquicia, pero deja de lado el ejercicio de una profesión que requiere título universitario y debe ser ejercida “en nombre propio y no de otros”,  en tanto “utiliza artilugios jurídicos para reemplazar a los profesionales matriculados por los llamados agentes inmobiliarios, poniendo en riesgo el normal funcionamiento de varias leyes, entre otras, la de previsión social. Es una pelea de David contra Goliat, pero la vamos a dar”.

Por otra parte cabe destacar que el Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio Inmobiliario Mendocino aplicó a Remax una multa pecuniaria equivalente a setenta veces el costo de matriculación -suma que en esa provincia asciende a 182 mil pesos-, poniendo “la piedra basal que permitirá a todos los colegios de ley del país tomar la misma medida en respeto a las leyes provinciales de cada jurisdicción”, informaron fuentes del sector.

REMAX es una organización internacional de bienes raíces fundada en 1973 por David y Gail Liniger en Denver, Colorado. La empresa sigue siendo propiedad de sus fundadores y actualmente tiene una red de cerca de 100 mil agentes en siete mil oficinas situadas en unos 65 países.

 

Deja un comentario

Share This