lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Destacados > Nuevo cuadro tarifario para clubes e instituciones de Bien Público

Nuevo cuadro tarifario para clubes e instituciones de Bien Público

Desde que se conoció la modificación en la tabla de tarifas en los servicios de luz y gas, los clubes de barrio e instituciones de bien público se encuentran amenazados por una oleada de aumentos tarifarios, los clubes de barrio salieron meses atrás a pedir auxilio para afrontar las abultadas facturas de luz y gas que empezaban a llegar.

tarifas-para-clubesweb

En los últimos días se conoció que desde el Gobierno Nacional trabajan en una especie de salvavidas que promete traer algo de alivio a estas instituciones. Lo que trascendió fue que se fijará una tarifa máxima equivalente a la categoría residenciales y que incluirá a estas entidades de bien público.
Recordemos que este tema es eje de discusiones y reclamos desde que se conoció el incremento que se quería imprimir en las facturas de los servicios básicos, y donde desde la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata comenzaron a trabajar para que esta situación no perjudique a los cientos de clubes e instituciones con economías muy endebles pero que brindan contención a cientos de miles de chicos en toda la región.
Según lo expuesto en el boletín oficial bajo las resoluciones 218 y 219 – E/2016, desde el ministerio de Energía y Minería de la Nación a cargo de Aranguren se decidió que las entidades de bien público (clubes, ongs, centros de fomento, entre otros), integren el servicio de distribución de energía eléctrica en la categoría donde su tarifa se asimile en sus componentes fijo y variable, a la categoría Tarifa T1-R Pequeñas Demandas de Uso Residencial, correspondientes al rango de consumo de la entidad que solicita el beneficio.
En tanto, para las tarifas de gas por redes, deberá observar la misma estructura de valores unitarios máximos y rangos de consumo que el conjunto identificado como Tarifa Residencial correspondiente al cuadro tarifario establecido para usuarios con reducción del consumo igual o superior al 15%. Sin duda que esto representará un alivio para las instituciones, ya que hasta ahora abonaban tarifas como si fueran usuarios comerciales.

Deja un comentario

Share This