martes, mayo 30, 2023
Inicio > Destacados > Cambios en la conducción de FEBA

Cambios en la conducción de FEBA

Raúl Lamacchia dejó la presidencia  luego de varios periodos al frente de la entidad. Lo sucedió en el cargo Alberto Kehale de Lomas de Zamora, quien se desempeñaba como Vicepresidente 2º

img_0836

En un conocido lugar gastronómico de la ciudad de La Plata se llevó adelante la asamblea anual y cambio de autoridades de la Federación Empresaria de la Provincia de Buenos Aires (FEBA). Luego de un extenso debate, la Asamblea decidió el cambio en la conducción de la misma. Raúl Lamacchia cesó como presidente  y fue sustituido por el dirigente lomense Alberto Kehale, lo que de alguna forma implica una continuidad en la gestión.

Luego de la Asamblea se realizó el almuerzo de fin de año con la presencia de representantes de todas las Cámaras adheridas y de algunos funcionarios públicos entre los que se encontraban el presidente del Grupo Bapro, Jorge Macri y el vicepresidente del Banco Provincia, Carlos Pérez.

Unas 700 personas colmaron las instalaciones del reconocido local que asistieron a la asunción de las nuevas autoridades y a los homenajes que a las empresas centenarias se realizaron. Entre fueron distinguidas: Casa García Prada, de Avellaneda; panificados Cuevas, de Punta Alta; Óptica Alemana, de San Martín; Cauca SRL, de Trenque Lauquen, Diario El Orden, de Coronel Pringles; Casa Fagliano, de Hurlingham y la casa del pantalón, de Tres Arroyos, entre otras.

Hicieron uso de la palabra, el presidente saliente, quien hizo una breve reseña de lo actuado en su mandato y los logros obtenidos por la entidad en ese tiempo. El flamante presidente por su parte reconoció en Lamacchia un gran dirigente y prometió estar a la altura en el mandato que se avecina.

Luego hubo reconocimientos para los Jóvenes Empresarios y las Mujeres Empresarias de FEBA que subieron al escenario y fueron muy aplaudidos.

Hubo tiempo también para que el presidente del Grupo Bapro, Jorge Macri, hiciera un encendido discurso con varias promesas de acompañamiento al sector Pyme que FEBA representa.

Los distintos oradores hicieron hincapié en la difícil situación que atraviesa el sector con caída de las ventas, pérdidas de puestos de trabajo, excesiva presión fiscal  y problemas financieros. No obstante muchos se mostraron confiados y optimistas con respecto al futuro.

El excelente almuerzo culminó  con el consabido brindis. El encargado de convocarlo fue el dirigente de 9 de Julio, Luis Borinotti, quien auguró muchas felicidades a los presentes.

La tertulia se alargó ya que los empresarios se quedaron charlando animadamente dado que al encuentro asistieron representantes de toda la Provincia de Buenos Aires que no siempre tienen la oportunidad de verse en un ambiente más distendido. Las selfies estuvieron a la orden del día ya que todos quisieron llevarse el recuerdo de ese grato momento.

 

Gran presencia de entidades de la FELP

img_0827

Como la reunión se desarrolló en La Plata, la FELP fue la entidad anfitriona. Se pudo ver a más de 60 dirigentes de las distintas Cámaras Sectoriales y Centros Comerciales que ocuparon varias mesas del salón. Gustavo Vétere, su presidente, charló con Raúl Lamacchia y Alberto Kehale en forma informal aunque se tocaron puntos vitales para el crecimiento de la Federación, entre ellos la importancia de darle mayor prestigio a los centros comerciales a cielo abierto. Los Hornos, Calle 12, City Bell, calle 8, Villa Elisa, 7 Sur, Avenida 13 dieron su presente y pudieron sacar positivas conclusiones del encuentro.

Deja un comentario

Share This