jueves, junio 8, 2023
Inicio > Destacados > “75 mil platenses viven en asentamientos”

“75 mil platenses viven en asentamientos”

El intendente de La Plata, Julio Garro, realizó una presentación sobre los avances del Plan Estratégico ‘La Plata 2030’, en la que subrayó que “se podría llenar dos veces el Estadio Único con las 75 mil personas que viven en asentamientos”plan-2030

Durante el evento, que se desarrolló en el Salón Dorado Municipal, el intendente platense dio detalles de los resultados obtenidos a través de un relevamiento integral de la ciudad, describió las problemáticas detectadas y expuso los principales puntos a abordar dentro de los ejes: Ambiental, Social, Urbano, Movilidad y Desarrollo Económico.

“Hemos conseguido los primeros datos duros, que como todo sabemos no son buenos”, expresó Garro y resaltó: “El más entristecedor es que hay más de 75 mil personas que no cuentan con los servicios mínimos de cloacas, agua, luz y gas”.

Dijo que “hay muchos barrios y familias alrededor del casco fundacional que no gozan de los servicios básicos y elementales, de la infraestructura y el espacio público que necesitan”, y remarcó que “en base a este diagnóstico ahora vamos a trabajar con la certeza de cómo avanzar”.

El Plan Estratégico es una iniciativa que puso en marcha el Municipio a principio de año con el objetivo de establecer acciones para planificar la ciudad a corto, mediano y largo plazo; identificando, organizando y priorizando proyectos de infraestructura para definir propuestas urbanísticas, ambientales, sociales, fiscales y de gobernabilidad que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con esta finalidad, se convocó a especialistas e instituciones y se conformaron mesas de trabajo para dar lugar al intercambio de ideas y la participación de todos los miembros de la comunidad.

Asimismo, remarcó: “Hay una desigualdad enorme y, para tener la ciudad planificada que queremos, necesitamos tener una sociedad que sea igual, que esté en el mismo escalón, y tenemos que trabajar por eso”.

Según se informó, se invertirá un total de $200 millones en las obras de urbanización de los citados barrios, con financiamiento de Provincia y Nación, mientras se avanza en cuatro proyectos de construcción de viviendas sociales para comenzar a remediar el déficit habitacional.

El diagnóstico inicial del Plan Estratégico arrojó, además, una involución en materia de servicios básicos, teniendo en cuenta que la ciudad creció un 1, 6% anual durante los últimos 12 años y que, ese crecimiento no estuvo acompañado por el desarrollo de infraestructura proporcionalmente necesarios.

“No se ha sabido planificar el crecimiento y hoy miles de familias lo padecen”, afirmó el intendente Garro y describió: “Se han hecho loteos donde no hay servicios, haciendo crecer la ciudad con problemas estructurales difíciles de resolver en lo inmediato”.

Por otra parte, el secretario de Planeamiento y Desarrollo Económico, Gabriel Rouillet, destacó que “dentro de los datos y cifras obtenidos del relevamiento integral, quedó en evidencia también que hay un importante déficit de espacios verdes en la periferia de la ciudad”.

“Actualmente hay un promedio de 5m2 por habitante, frente a las 15m2 per cápita del casco urbano, en el marco de un ideal de 10m2 estipulado por la Organización Mundial de la Salud”, senaló el funcionario.

En la presentación de los avances del Plan Estratégico 2030, asistieron entre otras autoridades municipales, el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce; la jefa de gabinete, Natalia Vallejos; el secretario de Salud, Alfredo Luchessi; el titular de la Agencia Platense de Recaudación, Horacio Prada; y el subsecretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico, Ignacio Marciano.

Deja un comentario

Share This