En el día de ayer (miércoles 19 de abril) se realizó en el polideportivo de Ensenada un acto de festejo al cumplirse 5 años de la recuperación de YPF. Los oradores en esta oportunidad fueron Ramón Garaza, Secretario General de Supeh (sindicato de petroleros) Mario Secco, intendente de Ensenada y el ex ministro de economía y actual diputado por el FPV Axel Kicillof. También estuvo sentado, junto con los oradores, el diputado nacional Wado de Pedro
Con un polideportivo lleno de militantes se realizó ayer, en Ensenada, un acto en conmemoración a los 5 años de la recuperación de ypf, el primer orador fue Ramón Garaza que remarcó “hoy es un día emotivo porque celebramos la vuelta de YPF en manos del Estado Nacional y porque aprovechamos esta oportunidad para decirle a los neoliberales que no vamos a volver a entregar la empresa. No vamos a dejar que se toque ni un puesto de trabajo y para eso tenemos que militar todos los días”.
En segundo término, se dirigió a los presentes el Diputado Axel Kiciloff quien se mostró muy contento de poder estar presente en un lugar tan emblemático para festejar los cinco años de la recuperación de YPF. Y dijo “la recuperación en manos del estado permitió aumentar la producción y que más trabajadores se sumen a la economía con puestos de trabajos.” Además, insistió en que todos los militantes tienen que estar en la calle explicándole a la gente lo que está pasando, y en su discurso remarco permanentemente que todo lo que hace el actual gobierno es una gran campaña de marketig, lo comparó con la venta de hamburguesas y dijo “esas propagandas que muestran la foto de una hamburguesa carnosa y grande pero que en la realidad es chiquita y seca porque todo el producto de un plan de marketing” haciendo referencia a la metodología comunicacional de la gestión de Macri. También manifestó “hay que estar en la calle para que el pueblo argentino no pierda todo lo conquistado y para que tengamos 5, 10, 30, 50 y 100 años más de YPF Nacional.” Y concluyo “ya no se trata de dirigentes, la gente en la calle está pidiendo que vuelva Cristina”
Para cerrar el acto, se dirigió a los presentes el Intendente Mario Secco pidió a la juventud que “trabajen para lograr recuperar el 49% de las acciones de YPF para que definitivamente sea argentino cien por cien.” Además, en medio de aplauso y cantos, por parte de los presentes hizo referencia a los luchas en los años 90 para hacerle frente a los neoliberales y dijo “destruyeron el país pero estamos preparados para darles lucha y defender lo nuestro”. Para concluir señaló “los intendentes de patria no claudicamos, nos bancamos las barbaridades que nos hacen, no nos arrodillamos, porque tenemos conciencia ideológica y partidaria, porque decidimos quedarnos de pie defendiendo a una sola conductora que se llama Cristina Fernández de Kirchner”.
Cabe recordar que, el 16 de abril de 2012, Cristina Fernández de Kirchner tomó la decisión de recuperar YPF, una empresa estratégica para el desarrollo nacional, y volvió a ser patrimonio de todos los argentinos.
Parece ser que muchos sectores del peronismo no quisieron perderse el evento y se acercaron a saludar. Así lo hizo, el ex intendente platense y ex ministro de justicia, Julio Alak. También hubo secretarios generales de varios sindicatos, Octavio Tato Miloni, de Adulp, Darío Micheletti de SAtsaid, Pedro Borghini, de ATSA y actualmente concejal del FPV PJ, Fernando Arguelles de UTEDYC, referentes de SOSBA, de TELEFONICOS, entre otros. También se hicieron presentes, el Concejal Guillermo Nano Cara FPV La Campora y Victoria Tolosa Paz, referente peronista de la agrupación “Militancia para la Victoria”.
Acto de festejo por la recuperación de YPF y demostración de unidad
