jueves, junio 8, 2023
Inicio > Destacados > SE PERDIERON 68.300 PUESTOS DE TRABAJO

SE PERDIERON 68.300 PUESTOS DE TRABAJO

Según el Indec en diciembre de 2016 se registró una pérdida de 68.314 puestos de trabajo y 4.462 empresas respecto del mismo mes de 2015. Los datos, elaborados a partir de las declaraciones juradas de la AFIP, mostraron además que las provincias más afectadas por la pérdida de empleo fueron Tierra del Fuego y Santa Cruz, mientras que los sectores más complicados fueron la construcción, la industria y la minería.
Las cifras surgen de las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y para este informe se utilizó información provista en abril por la AFIP correspondiente a las declaraciones juradas presentadas por las empresas durante marzo referidas a febrero y con la revisión prevista del tercer trimestre de 2016. Con esos datos se determinó que al cuarto trimestre existían 6.463.751 puestos de trabajos registrados, 68.314 menos que en la comparación interanual (-1,0%), pero 50.712 más respecto del tercer trimestre (0,1%). El piso de empleos formales se registró en el tercer trimestre de 2016, con 6.413.039 puestos laborales asalariados.
El informe registró además la existencia de 573.987 empresas, 4.462 menos que un año atrás y 829 por debajo del período anterior. De todos modos, de Indec aclararon que este dato surge de una reducción en las presentaciones de declaraciones juradas a la AFIP y que “no necesariamente implica el cierre de las empresas, dado que puede deberse a retrasos o a otros motivos”.
En cuanto a la composición sectorial, los que presentaron mayor caída respecto al mismo trimestre del año anterior fueron construcción (-8,0%), explotación de minas y canteras (-6,9%) e industria manufacturera (-3,7%). Por el contrario, los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron servicios sociales y de salud (3,8%), agricultura, ganadería, caza y silvicultura (2,2%), electricidad, gas y agua (1,9%) e intermediación financiera (1,7%).

Share This