martes, junio 6, 2023
Inicio > Destacados > Descuento del 50% en grandes supermercados
Apuntan contra el acuerdo del Banco Provincia: favorece la “oligopolización del mercado”

Descuento del 50% en grandes supermercados
Apuntan contra el acuerdo del Banco Provincia: favorece la “oligopolización del mercado”

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) considera que, la medida acordada con el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) por la cual los poseedores de sus tarjetas de crédito y débito tendrán un descuento del 50% en las compras realizadas el segundo miércoles de cada mes, “maltrata a los comercios de proximidad y las empresas Pymes que los abastecen, al orientar a los consumidores a comprar en las grandes superficies”.

La Confederación advirtió que además “promueve la concentración de la oferta y solidifica el poder de los formadores de precios, lo que acentúa a la larga el proceso inflacionario en lugar de combatirlo, lo que perjudica severamente a los consumidores”.

De esta manera suman a la advertencia la reiteración del diagnóstico realizado por CEPBA: “La inflación es hija dilecta de la oligopolización del mercado, por lo que neutralizar los oligopolios es una cuestión de sentido común en toda lucha antiinflacionaria. Las Pymes y sus fuentes laborales y los consumidores son los principales perjudicados por acciones como la tomada recientemente”.

En las misma línea, desde la CEPBA subrayaron: “todo apuntalamiento a las pymes a través de medidas, como la ley Pyme, recientemente aprobada, corre riesgo de perder efectividad si no se atacan las prácticas oligopólicas, porque con presencia de ellos solo puede haber destrucción de pymes con la consecuente desocupación”.

Por este motivo, CEPBA propone que dicha promoción del BAPRO “se haga extensiva (…) a todo el comercio tradicional que desarrolla su actividad en el territorio bonaerense, (…) mediante una acción que permita al sector pyme tener las mismas ventajas competitivas que las grandes empresas”. Por lo que la Confederación se puso a disposición del BAPRO para “trabajar en conjunto con el claro objetivo de que estos beneficios lleguen a los consumidores bonaerenses a través de la decenas de miles de bocas de expendio que desarrollan su actividad en cada ciudad y pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Share This