martes, mayo 30, 2023
Inicio > Empresas y Empresarios > Escenario crítico
El Polígono Industrial de Berisso reclama ante el tarifazo

Escenario crítico
El Polígono Industrial de Berisso reclama ante el tarifazo

Ya se han realizado reiterados reclamos por irregularidades en la servicio de la energía en empresas del Polígono Industrial de BerissoLa situación de varias empresas es crítica ante la falta de un medidor individual de energía, que las lleva a pagar facturas extraordinariamente altas, afectando la productividad y fuentes de trabajo.

Desde la Unión Industrial del Gran La Plata se está trabajando desde hace tiempo sobre el reclamo de varias empresas radicadas en el Polígono Industrial de Berisso, en lo que se refiere al suministro de energía eléctrica. Puntualmente, se ha recurrido a los distintos organismos de gobierno que tienen injerencia en el tema, incluyendo al Intendente Jorge Nedela en persona, para que arbitren las acciones y/o decisiones políticas necesarias  para que la empresa distribuidora de energía local permita que cada empresa radicada en el Polígono pueda acceder a puntos Individuales de medición de energía, o en su defecto la factura diferenciada.

Lamentablemente, los reiterados reclamos realizados por la cámara gremial empresaria y los usuarios afectados no han tenido respuesta concreta.

Este pedido se fundamenta en que desde la implementación del  sinceramiento tarifario, dichas empresas  han quedado expuestas ante una situación de vulnerabilidad absoluta, ya que el hecho de que la energía eléctrica se  pague en una UNICA factura a nombre del ENTE ADMINISTRADOR DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE BERISSO trae aparejado grandes inconvenientes, entre  los que se desatacan:

Falta de competitividad: el  consumo de  energía eléctrica que cada empresa paga es sustancialmente más caro que la que paga cualquier otra del rubro fuera del Polígono. Esto se debe a que el  precio del  kw (kilowatt) se encarece en función del aumento de la potencia instalada y denunciada ante la Distribuidora de Energía Eléctrica. Por lo que al haber una única factura, la potencia denunciada es muy grande y el  valor de kw se encarece respecto del  valor del que pagaría cada empresa en forma individual.

Esta situación se ve agravada por el hecho de que el cálculo de la  planilla del proporcional que hace el ENTE, se encuentra distorsionado y no es un reflejo fiel del modo en que la Distribuidora cobra su factura. Existen diez empresas que hace más de tres años pagan $ 200,00 por mes,  siendo las empresas que están produciendo las que soportan y subsidian dicha situación.

Pérdida del Crédito Fiscal del IVA: Las empresas pierden el crédito fiscal  del IVA que  generaría el pago de la factura individual. Esto se debe a que el ENTE ADMINISTRADOR DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE BERISSO es  EXCENTO  ante la AFIP y la Factura  es SERVICIOS “B”, con lo cual  el IVA del proporcional abonado por cada empresa no puede ser utilizado como crédito fiscal.

Falta de previsibilidad: El ENTE ADMINISTRADOR DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE BERISSO mensualmente cobra el proporcional del consumo de la energía eléctrica a cada una de las  empresas y se encarga de generar el cheque para pagar a la Distribuidora. Este procedimiento normal, muchas veces se encuentra  alterado porque existe un número significativo de empresas que no pagan su consumo o lo abonan con mora.

Este problema trae aparejado el pago de la factura con recargo, a riesgo que en algún momento no se pueda pagar por no reunirse los fondos necesarios. Con lo cual y aunque algunas  empresas hayan cumplido el pago del proporcional consumido, el suministro del servicio eléctrico quedaría interrumpido por la falta de pago para todas,  situación de la cual ya se registran antecedentes.

Frente a la falta de respuestas a numerosos reclamos realizados ante el Municipio, la Distribuidora de Energía, Ministerios, Secretarias y ente regulador, se ponene en riesgo las fuentes de trabajo de cientos de familias. Por esto desde la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP) se reclama una urgente solución y compromiso de las partes competentes.

 

Share This