Luego de que el Presidente de la nación declarara que al Astillero habría que “dinamitarlo”, este jueves 27 a las 17:30 horas se llevará a cabo la “Marchas de las antorchas” en la Plaza Belgrano de Ensenada. Luego, a las 19.30 horas, se realizará un acto en el polideportivo ubicado en la calle Ortiz de Rosa nº 11.
El acto contará con la participación de Gabriela Sánchez, hermana del Capitán del submarino Repunte, hundido a mediados de 2017 en las costas de Rawson. El objetivo del encuentro es visibilizar la lucha de Astilleros dejando en claro su importancia para la Industria Naval Argentina.
En una reunión con los familiares de los tripulantes de los buques pesqueros San Antonio, Repunte y Rigel en Mar del Plata, Mauricio Macri expresó que al Astillero habría que “dinamitarlo”. Según relataron los asistentes a ese encuentro, en un momento los familiares plantearon la necesidad de mejorar la seguridad de los buques que salen a navegar y destacaron la posibilidad de que se hagan esos trabajos en la empresa de Ensenada.
En respuesta, el Presidente replicó la opinión que le habría dado Vito Contessi, dueño del astillero marplatense, y que desató la bronca de los trabajadores de Astillero Río Santiago, los que no tardaron en sacar un comunicado repudiando las palabras del presidente.
Paso siguiente, optaron por tomar las oficinas de la Dirección de la empresa, en espera a una respuesta oficial para que haga pública su postura de qué rumbo le quiere dar al Astillero.
En el documento emitido, aseguraron que sus dichos fueron “un ataque directo a la rica historia de los trabajadores del Astillero Río Santiago, que no debemos dejar pasar”.
“Decididamente fue la gota que rebalsó el vaso, y hace reafirmar que no sólo el gobierno le ha dado la espalda al Astillero Río Santiago y a toda la industria naval, sino que también pretende desprestigiarlo públicamente”, manifestaron.
Por su parte, el secretario general de ATE Ensenada, aseguró que “estas declaraciones trasladan violencia y creemos que el Presidente está haciendo apología a la violencia donde nosotros creemos que genera más incertidumbre a los trabajadores” y agregó: “Pedimos la reactivación definitiva de astillero, no solamente de las obras que están actualmente en avance sino también tener un contrato que garantice el futuro de los trabajadores y de las 3300 familias”.