jueves, junio 8, 2023
Inicio > Destacados > Conocé el cronograma
Ya arrancó la Expo UTN

Conocé el cronograma
Ya arrancó la Expo UTN

Esta mañana se inauguró la 3ª edición de la Expo de la Universidad Nacional Tecnológica Regional de La Plata, ubicada en la calle 60 y 124. Hasta las 17:30 horas se desarrollaran diversos panales destinados a egresados de las escuelas secundarias, con el fin de acercarlos a la ciencia y la tecnología.

Desde hace unos años, la UTN de La Plata realiza una serie de actividades con el fin de acercar a los estudiantes secundarios y a sus familias a la Facultad, para que conozcan las instalaciones,  se interioricen sobre su oferta académica,  participen en experiencias en los talleres y tengan contacto con alumnos avanzados de las distintas carreras.

Con la convicción de acercarse  a un número mayor de estudiantes de la región (La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, etc.), se podrán visitar  stands  de los departamentos de las distintas especialidades de Ingeniería (Química, Eléctrica, Civil, Industrial, Sistemas de Información y Mecánica) y de los grupos de investigación y centros en distintas áreas del conocimiento.

Además, los jóvenes contarán con  espacios para canalizar sus inquietudes, realizar recorridos guiados por la facultad y obtener información sobre las carreras, requisitos y modalidades de inscripción ya que hay nuevas opciones.

Cronograma día miércoles 12

9.30 “Las ciencias básicas: Su aporte a la Ingienería” Ing. Diego Alustiza

10:00 Qué es y por qué estudiar Ingeniería Química en la UTN  – Ing. Mario Flores

10:30  La enseñanza de la química y su importancia para el futuro ingeniero  – Sr. Manuel Álvarez Dávila

11:00 “La investigación en el campo de la Ingeniería Industrial” –  Mg. Jorgelina Cariello

11:30 “Introducción a la Ingeniería Eléctrica” – Ing. Omar Fata

12:00 “Experiencias en diseño y construcción de elementos de máquinas” – Alumnos Dpto. Ing. Mecánica

12:30 “Desafío de los Sistemas Informáticos y Computacionales frente al avance tecnológico” – Ing. Leopoldo Nahuel

13:00 “El desarrollo tecnológico como actividad del ingeniero” – Ing. Diego Alustiza

13:30 “Los caminos de la Energía” – Lic. Alejandro Paola

14:00 “Ingeniería en Sistemas de Información: la carrera del presente y del futuro” – Ing. Ernesto Girbal

14:30 “Experiencias de los becarios alumnos de investigación en el Lemac” – Becarios LEMAC

15:00 El ingeniero químico y la investigación – Dra. Guadalupe Canosa

15:30 Las ciencias ambientales en la ingeniería – Mg. Gladys Machado

16:00 “Ampliá tus límites, descubrí a la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial” – Sr. Víctor Godoy – Srta. Paula Olavarría

16:30 “Las microturbinas, una fuente alternativa de energía” – Inros. Jonathan Galeano, Franco Fata y Tomás Isa

17:00 “El rol de la ingeniería en el desarrollo de las energías renovables” –  Mg. Cristian Walace

17:30 “¿Por qué no en madera? – Mg. Ricci y Sr. Borghelloj.

Share This