Una organización comunitaria realizó dos encuestas en las que participaron casi 1.500 vecinos de la ciudad de La Plata, a través de las cuales un 86,95% se expresó en contra del aumento de un 73 por ciento de la Tasa SUM, mientras que un 76,28% se mostró enojado ante la idea del gobierno municipal de llevar a $45 la hora de Estacionamiento Medido. Las nuevas tarifas se aprobarían justo antes de fin de año.
A principios de 2018, el gobierno municipal de Julio Garro dispuso aumentar un 150% la hora del Estacionamiento Medido llevando el precio a $15. En su momento, las críticas no tardaron en llegar frente a la justificación oficial que aducía la necesidad de “desalentar el uso del automóvil e impulsar el transporte público”.
Sin embargo, las dificultades para encontrar un lugar en la zona céntrica y alrededores se mantuvieron, por eso la Municipalidad de La Plata está trabajando en un nuevo aumento que ubicaría la tarifa de la hora pico en unos $45.
A su vez, se está preparando un incremento que llegaría al 73% en la Tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales).
Por este motivo, la organización comunitaria Frente Amplio Vecinal se aventuró a saber qué opina la ciudadanía platense respecto al tema, y realizó dos encuestas de las que participaron 1.388 personas. A través de las mismas, un 76,28% se manifestó en contra del aumento del Estacionamiento Medido, mientras que un 86,95% desaprobó la suba de la Tasa SUM.
En este sentido, Jerónimo Larsen, coordinador de la organización consultante, aseguró: “Esperaron hasta fin de año para aprobar esta locura e intentar que pase desapercibida; necesitamos que lo revean porque la gente no puede pagarlo”.
Ambas medidas serían respaldadas por Cambiemos en el Concejo Deliberante, pero restaría saber qué posición asumirá el resto de los bloques legislativos, teniendo en cuenta que quedan dos sesiones para culminar el período vigente.
Vale decir, que estos aumentos se dan a la par de otras subas, como la del impuesto inmobiliario o las tarifas de agua, luz y gas, en un mes marcado por la inflación, las fiestas de fin de año y las próximas vacaciones de verano.