martes, mayo 30, 2023
Inicio > Destacados > Ideada por niñas y niños
Se realizó una muestra de robótica destinada a colaborar con personas discapacitadas

Ideada por niñas y niños
Se realizó una muestra de robótica destinada a colaborar con personas discapacitadas

En el marco del día internacional de la discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, se realizó en nuestra ciudad una muestra de trabajos de robótica, llevada a cabo por niños y niñas de entre 7 y 12 años con el objetivo de ayudar a los discapacitados a lograr una mayor autonomía.

El trabajo fue realizado en conjunto por la empresa CreaTech y la ONG CILSA. CreaTech es una empresa dedicada a la enseñanza de robótica y programación para niños, y el apoyo a instituciones educativas de todo el país para incluir la robótica en las aulas.

El Ingeniero Gabriel Vicens indicó que en las aulas del Siglo XXI, la nueva tiza y pizzarón deberían ser los robots y los sistemas como Scratch (desarrillado por el MIT), ya que permiten la integración de todos los temas de la currícula escolar de forma transversal.

“Los niños encuentran en la tecnología una motivación muy fuerte que los impulsa, casi sin darse cuenta, a aprender cualquier contenido áulico, de forma divertida y significativa”, mencionó Sebastián Laguto,
uno de los creadores del emprendimiento.

Durante el mes de noviembre, los alumnos de CreaTech han ido desarrollando diferentes proyectos orientados a colaborar con las personas discapacitadas, utilizando los conocimientos aprendidos durante los talleres. Desde semáforos inteligentes que le permiten a los no videntes saber si pueden cruzar una calle, utilizando servomotores que permiten conocer el estado del semáforo mediante el tacto (sin contaminación auditiva); también gorros y cinturones con sensores de ultrasonido, para evitar chocar o golpearse con obstáculos; sillas de rueda (a escala) con motores y comandadas por celular; hasta manos robóticas que podrían ayudar a amputados a tener una mano con mayor funcionalidad que las famosas impresas en 3D.

Las realizaciones fueron testeadas por CILSA, quienes mostraron una gran satisfacción por las producciones de los niños. Analía Ricciardiello, comentó que es muy importante que se traten estos temas de inclusión desde temprana edad, para lograr una mayor inclusión de las personas con discapacidad. “Junto con CreaTech, seguiremos trabajando en 2019 para que las nuevas generaciones, ayudados por la tecnología, tengan mayor conciencia sobre la inclusión y la forma de ayudar a personas con distintas discapacidades”.

 

Share This