martes, junio 6, 2023
Inicio > Destacados > En la Fundación OSDE
Loidi: diseñando la estrategia con innovación y visión

En la Fundación OSDE
Loidi: diseñando la estrategia con innovación y visión

El conferencista Jonatan Loidi, reconocido por brindar charlas motivacionales muy dinámicas y entretenidas, se presentará el hoy en el Salón Auditorio de Fundación Osde, en calle 50 N° 925, a las 18.30 hs. Su ponencia rondará en torno a la necesidad de pensar estrategias e incorporar a la gestión la creatividad e innovación, tanto a nivel personal como organizacional.

Sus temáticas se enfocan en  torno a una nueva forma de ver el marketing, las ventas, estrategias de innovación y negociación, así como liderazgo y motivación.

Para Loidi, “el insumo fundamental de la innovación consiste en poner foco en resolver problemas simples a la gente”. Es Licenciado en Marketing (UCALP) y cuenta con postgrados en Comercio Exterior (UCA), Dirección de empresas (UCALP), Negociación (Harvard) y Cultura de servicio (Disney).Experto en establecer un vínculo estrecho con el público, en sus ponencias logra gran empatía haciendo que los espectadores lo sientan muy cercano. Esta es su impronta personal.

En una entrevista, Jonatan, nos manifestó lo siguiente:

P: ¿Qué debe hacer hoy una organización para ser competitiva?

R: Una organización moderna hoy tiene que poner foco en la estrategia comercial que consiste en tres aspectos. El primer aspecto es cómo vamos a generar demanda de calidad hacia  la empresa, de qué manera vamos a conseguir en los segmentos que nos interesan generar demanda de calidad. Esto se ve reforzado por el marketing online que nos da herramientas económicas y precisas para generar la máxima eficiencia en la generación de demanda o lips . Luego entramos en otra fase conocida como administración de la demanda o gestión comercial o de ventas. Básicamente, cuántos de esos lips de calidad que se generaron se terminan traduciendo en una venta. También conocida como conversión. Por último, poner foco en el relacionamiento con los clientes. O sea, en cómo logramos mantener una relación, un contacto fluido con los clientes entre compra, que no sea solamente para vender sino que el cliente sienta que nos importa que lo mantengamos informado y que nos mantenemos en contacto por fuera de la transacción.

P:¿Se puede hacer un paralelismo entre las personas y las organizaciones ?

R: Si un ciento por ciento. Las empresas se parecen mucho al comportamiento de las personas y por eso también muchas organizaciones son y actúan como sus líderes. Buenos líderes, buenas organizaciones. Malos líderes, malas organizaciones. Una empresa puede entenderse como una familia que tiene que conseguir recursos para sobrevivir, que tiene que organizarse, distribuir, ser justo y liderar.

P: ¿Cuáles son los desafíos de la era moderna, en términos organizacionales?

R: Hoy los desafíos pasan por tener una organización que tenga capacidad de adaptarse a los cambios y a la vez de generarlos. Estamos en una era de cambios constante. Todos los modelos de negocios se han redefinido y se seguirán redefiniendo cada vez  más rápidos . Los ciclos de cambios se acortaron. Antes, los que eran ciclos de 20, 30 años, hoy son ciclos de 5 años. Esto significa que una empresa que hoy está cómoda y funcionando, puede que no sea así en los próximos 3, 4 o 5 años y que tenga que cambiar  totalmente su estrategia y su lógica de funcionamiento.

Por otro lado, si bien es cierto que todo está cambiando,  también es cierto que se está volviendo mucho a las bases: no olvidarnos que somos humanos y queremos ser tratados como tales. Entonces, cada vez más se está buscando entre los modelos de negocios la conexión emocional, la generación de empatía. Si bien, lo que cambia es que hay distintos medios de comunicación, más información conocida como infoxicación, pero las relaciones son básicamente las mismas. Los seres humanos queremos seguir relacionados con seres humanos y valoramos el contacto personal, ya sea a través de contactos personales o interpersonales, a través de las redes o tecnología.

Share This