viernes, junio 2, 2023
Inicio > Regionales > Ensenada > Frente al Astillero Río Santiago una multitud
Homenaje a Luciano “El Loco Sander”

Frente al Astillero Río Santiago una multitud
Homenaje a Luciano “El Loco Sander”

En la fría mañana del 23 de julio, gran cantidad de gente se reunió en un emotivo acto donde se homenajeó a Luciano Sander quien fuera Secretario General de ATE Ensenada y a los compañeros Juan Arriola, Leandro Arias, José Cardinali, Héctor García y Juan Becker, secuestrados el 19 de Junio de 1976 por un grupo de tareas fuertemente armados y luego de ser torturados, fueron asesinados y arrojados sobre el camino que une Punta Lara con Villa Elisa. Juan Becker, el sexto trabajador, fue el único sobreviviente de la masacre. Se recordó a los trabajadores y se inauguró una obra de Coqui Peirano en la Plazoleta de la Memoria que se levanta a la entrada de Astilleros.

El homenaje fue organizado por la Comisión de Homenaje a Luciano Sander, la Subsecretaría de DDHH de la municipalidad de Ensenada, ATE Ensenada y la Comisión Provincial por la Memoria. Asistieron al acto, numerosas personalidades de la política, gremialistas, funcionarios, representantes de los ddhh y los trabajadores de Astilleros. Se recibieron muchas adhesiones.

El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. Ricardo Sadava, abrió la lista de oradores, el dirigente y ex trabajador de Astilleros hizo una emotiva semblanza de Sander y contó los escalofriantes detalles de los últimos días antes del secuestro del ex secretario general de ATE, y como finalmente lo llevaron. Los seis trabajadores después se supo estuvieron detenidos antes de ser asesinados en centro clandestino de detención que funcionaba en el Batallón de Infantería de Marina N° 3, el BIM 3.

Estuvieron presentes también los familiares de los trabajadores secuestrados, quienes recibieron reconocimientos por parte de las autoridades presentes. Así la CPM entregó documentación del archivo de la DIPPBA sobre el espionaje a los seis trabajadores, víctimas de la masacre de junio y se entregaron placas recordatorias a los familiares y el libro de victimas del BIM de la facultad de Humanidades.

Un gran pico de emoción se vivió cuando su hijo Fernando Sander, también trabajador del Astillero y actual delegado del sector de Buques Militares, y su nieto Luciano Sander, de apenas 13 años, estudiante de la ETARS hablaron ante la multitud con orgullo de su padre y abuelo, y de la importancia de su legado, rescataron la idea de que cuando los trabajadores salgan del Astilleros pasaran por esa plazoleta de la memoria, y abogaron para que esos trabajadores enseñen a sus hijos el lugar para que ese hexho histórico no se pierda en el olvido.

A su turno el actual secretario general de ATE, Pancho Banegas en un encendido discurso resaltó el camino de unidad con el que se defendió el Astillero en aquellos años nefastos, la misma unidad que ganó la pulseada en los 90, y la que hoy hace falta ante el ataque de este gobierno neoliberal.

En otro tramo de su discurso, señaló que “el mejor homenaje que podemos hacer a los que dieron la vida por el astilleros, es seguir con la pelea actual por mantenerlo abierto, produciendo y enfrentando la Reforma Laboral y Previsional, que se pretende instalar y por la fuimos salvajemente reprimidos, y fundamentalmente defendiendo nuestro Convenio Colectivo de Trabajo elaborado en aquel período de los 70, y que aún está vigente.” Concluyó el dirigente.

Finalmente, el cierre estuvo a cargo del intendente de Ensenada, quien en sus palabras no exentas de emoción, arengó a los trabajadores para no dejarse atropellar por las políticas neoliberales. Se refirió a la importancia de las próximas elecciones, y señaló que no hay lugar para las dudas, lo gremial exige definiciones políticas, y el camino está en las urnas, señaló.

Rescató todas las luchas sindicales, y la labor de diputados y senadores que acompañaron la resistencia del pueblo ante los embates del gobierno provincial y nacional y sus políticas de hambre y miseria.

Su alocución fue interrumpido varias veces por fuertes aplausos y sonoras bombas de estruendo, que sirvieron para sobrellevar el frío de la mañana ensenadense. “La patria nos demanda”, enfatizó, y “hay que cambiar la historia, hay que ser protagonistas”, pidió al cerrar el discurso.

Share This