Una magnifica muestra fotográfica se llevó a cabo en los últimos días de septiembre, en donde se exhibieron cerca de 200 fotos, sobre las luchas que en 2018 sostuvieron los obreros del Astillero Río Santiago ante la amenaza de la gobernadora Vidal y del mismo Macri de cerrar más de 3 mil puestos de trabajo.
Conversamos con Pancho Banegas, mientras veíamos en el patio del rectorado de la UNLP, las casi 200 fotografías que cuentan la dura lucha que tuvo el gremio durante 2018 ante la amenaza del gobierno de cerrar el emblemático Astillero Río Santiago.
“Cuando lo pienso, en verdad, quisiera no haberlo vivido”, señala Pancho mientras observamos las elocuentes fotografías. “Nos podrían haber matado un compañero, a pesar de que nosotros siempre nos cuidamos mucho, pero hay que tener cuidado con los infiltrados, con las provocaciones y con el accionar de las fuerzas de represión, que no siempre actúan profesionalmente”.
“Fue un momento difícil” señala el Secretario de Ate-Ensenada, “Vivíamos una gran incertidumbre, querían a toda costa cerrar el Astilleros, eso fue lo que nos alentó a salir a la calle, recuerdo que primero estuvimos dentro del Astillero, luego ante la amenaza concreta, y después de acaloradas asambleas, decidimos hacer una marcha y fuimos como siempre. En la manifestación algunos compañeros, como hacen habitualmente, se treparon a las rejas de la Casa de Gobierno, nada nuevo, pero nos estaban esperando, entonces comenzaron las corridas, los palos y la represión indiscriminada, con gases lacrimógenos, balas de gomas. Nos replegamos por avenida 7 y llegamos hasta Plaza Italia. Como saldo nos detuvieron a varios compañeros, nos acusaban de querer entrar por la fuerza a la casa de gobierno, pero no era cierto, fue una emboscada y una provocación”.
“El día de la represión coincidió con el velatorio de Chicha Mariani, un emblema de los derechos Humanos, cuyos restos estaban velándose en esta Universidad, con algunos compañeros ya habíamos pasado a ofrecer nuestro respeto, pero más tarde fue todo un caos, porque los enfrentamientos se dieron sobre la misma avenida 7, por suerte todo está graficado como lo muestran estas fotografías” recordó. “Eso hizo que al otro día volviéramos a las calles y cerca de 40 mil personas nos acompañaran en nuestro reclamo”.
Banegas se emociona al ver cada una de las fotos, entonces lo traemos al presente para preguntarle sobre la actualidad del Astillero, y las expectativas que tienen ante el posible cambio en el poder, producto de lo ocurrido en las PASO. Al respecto, el Secretario General nos cuenta: “Estamos en un impasse, hemos podido conservar nuestra fuente de trabajo, no hubo despidos, y eso es un gran logro, ahora estamos discutiendo algunos derechos que nos han cercenado, pero desde adentro. Hay poco trabajo, estamos haciendo reparaciones y terminando algunas obras, y los buques venezolano, pero no tenemos insumos, está todo paralizado, primero fue porque no éramos prioridad, y ahora porque la administración está paralizada a la espera de lo que pueda pasar en octubre”.
En esa dirección consultamos a Banega sobre que esperan para el Astilleros si gana el Frente de Todos, el dirigente afirmó que “hay que tener en cuenta que nosotros no sólo representamos la protesta, sino que también tenemos muchas propuestas. Estamos convencidos que no sólo el Astillero, sino toda la industria Naval tiene un gran porvenir, solamente hay que prestarle mayor atención, hay que dejar de importar embarcaciones, y fabricarlas acá, hay mucho trabajo por hacer, venimos hablando con quienes seguramente serán los próximos intendentes, tenemos que trabajar en conjunto, hay un personal altamente capacitado y capacidad técnica instalada, es cuestión de ponerse a trabajar en un objetivo común, y la reactivación llegará sola”, finalizó Pancho Banegas