lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Economía > El evento contó con al presencia de importantes empresarios
FEMAPE realizó una jornada sobre el Indicador de Actividad Económica La Plata

El evento contó con al presencia de importantes empresarios
FEMAPE realizó una jornada sobre el Indicador de Actividad Económica La Plata

El pasado viernes se llevó a cabo en el auditorio de FEMAPE la charla sobre el Indicador de Actividad Económica La Plata (IAELAP) a cargo del Lic. Agustín Lódola, director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

 

Con la asistencia de autoridades, dirigentes y empresarios de la región, el presidente de FEMAPE, Dr. Rodrigo H. Ducha, dio la bienvenida y agradeció la presencia de todos, manifestando su entusiasmo por la concreción de este proyecto que tuvo a la Institución como uno de sus impulsores. Además, declaró que el indicador resulta una importante herramienta para conocer la realidad económica y comercial de la ciudad de La Plata en la coyuntura actual.

 

 

En su exposición el Lic. Lódola explicó, entre otras cosas, que el índice combina la variación en la actividad económica de todos los sectores productivos del Partido de La Plata ponderados por su participación en el Producto Bruto Geográfico (PBG) del Partido. Las diferentes ramas de la actividad se estiman en función de una encuesta representativa del sector comercial del Partido especialmente diseñada y de un conjunto de información secundaria obtenida de diversos organismos oficiales. Por ejemplo, los índices de precios se toman de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INDEC.

 

Respecto a la encuesta, explicó que es un proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP que se desarrolla trimestralmente. Es una muestra representativa de 500 casos de un listado de locales que se realiza durante el mes de octubre de cada año en las principales zonas comerciales del Partido. Las ramas de actividad incluidas en la encuesta abarca rubros comerciales (ventas de alimentos, productos informáticos, ventas de materiales de construcción, libros, diarios y otros bienes culturales, prendas de vestir) y de servicios (cines, hoteles, restaurantes, servicios informáticos, taxis y servicios personales).

 

Luego de la disertación, el vicepresidente 3º de FEMAPE, Daniel Amato, manifestó que el indicador era una de las necesidades pendientes de La Plata; y que más allá de los números negativos que arroja, permite conocer el marco actual y generar un plan de acción concreto para impulsar el sector.

 

Asimismo, el Lic. Martín López Armengol, vicepresidente del Área Académica de la UNLP, pidió la palabra para recalcar el trabajo del Lic. Lódola, así como también de la Lic. María Florencia Hutter, prosecretaria de Transferencia de la Facultad de Ciencias Económicas. Renovó el compromiso de la Universidad para apoyar este tipo de proyectos que benefician a la economía local.

Por último, el prosecretario de Producción de La Plata, Rogelio Blesa, expresó el buen trabajo realizado desde la Facultad y trasladó la preocupación del intendente, Julio Garro, en los temas que atañen al desarrollo productivo y comercial de la ciudad.

 

Antes de finalizar, los presentes tuvieron oportunidad de plantear dudas y preguntas al respecto, las cuales fueron respondidas por el Lic. Lódola. El intercambio de opiniones dio por terminada una charla que todos los presentes consideraron fructífera y muy provechosa.

 

Share This