Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la producción de Pymes bajó casi un 3% en el último mes en relación al mismo mes del año. En cuanto a lo que va del año, se registra una caída del 7%.
Los datos siguen arrojando pérdidas, pero a su vez, es la menor caída en los últimos 17 meses que se vienen contabilizando según las estadísticas. Todos estos datos se evidencian, claramente, en un contexto difícil para la producción debido a la crisis que afecta al país y la poca competitividad del mismo, que tiene que enfrentar constantes subas en insumos y tarifas.
Haciendo referencia a los rubros que más sufrieron la caída según el informe son: productos electrónicos e informática (9,8%), productos de caucho y plástico (6,6%), productos textiles y prendas de vestir (4,8%), productos no metálicos (7,9%), mientras que el sector que más sufrió fue calzado y marroquinería (11,8%).
Contrariamente a esto, según CAME algunos sectores crecieron en su producción tales como: alimentos y bebidas tuvo un alza anual de 0,4%, mientras que productos químicos alcanzó su tercer mes consecutivo de crecimiento en un contexto difícil en nuestro país.
Por otro lado, las industrias exportadoras mejoraron su panorama, ya que registran un aumento del 1,1% anual en su producción. En otro sentido, las empresas que tienen menos de 50 empelados cayeron un 3,4% en el promedio anual.
En cuanto a que se espera, habrá que ver como es el futuro de las empresas del sector y que deparan los próximos meses. En ese sentido será clave el cambio de gobierno que comenzará el 10 de diciembre.