martes, junio 6, 2023
Inicio > Comercio Exterior > Comercio exterior
Autoridades de la municipalidad y el consorcio tuvieron un encuentro con una delegación china en el Puerto La Plata

Comercio exterior
Autoridades de la municipalidad y el consorcio tuvieron un encuentro con una delegación china en el Puerto La Plata

En el marco de un encuentro coordinado por la Municipalidad, una delegación de Hubei visitó por primera vez el Puerto La Plata con el objetivo de conocer las oportunidades de negocios. Además, con intenciones de proyectar un intercambio futuro entre China y Argentina a través de esta terminal portuaria tan importante en el país.

Todo esto se dio a partir una visita coordinada por la Secretaría de Producción local, autoridades comunales junto al presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Dodds, recibieron hoy a una delegación de empresarios y funcionarios provenientes de la provincia de Hubei, China, quienes se interiorizaron sobre la competitividad portuaria y las zonas operativas de la región.

A lo largo del encuentro, la comitiva recorrió la terminal de contenedores “TecPlata” una empresa muy importante para el sector, que cuenta con la última tecnología en materia de equipamiento, diseño, infraestructura y sistemas informáticos.

En este sentido, el Ministro de Producción Rogelio Blesa, contó: “La visita se generó a partir del contacto de la Dirección de Relaciones Internacionales y Atracción de Inversiones de la Secretaría con la delegación china”, a lo que sumó: “Una vez establecido el vínculo, ellos solicitaron mediante carta una visita a nuestro puerto”.

En representación del Consorcio de gestión, Dodds explicó que “el objetivo de la visita fue explorar el mercado y  fortalecer la cooperación comercial, como también mostrar las ventajas competitivas que tiene el puerto para generar inversiones y actividad “.

Además, cuando fue consultado  sobre lo que ocurrió, relató “se buscó promover los intercambios y la cooperación con el fin de mejorar la influencia y la apertura de la industria”.

En cuanto a las características de infraestructura del puerto tiene una capacidad 450.000 contenedores anuales, el predio consta de 41 hectáreas; playas para contenedores; vías de acceso; caminos internos de circulación y un muelle operativo de 660 metros.

También cuenta con un área de estacionamiento para 200 camiones; seis líneas de ingresos a los Gates, 3 de entrada, 2 de salida y 1 reversible; cuatro grúas pórtico de 55 metros de alcance; 18 camiones para operación interna, 20 tráilers; y un portal de autoservicio para transacciones operativas y pagos.

 

 

Share This