La exposición que reúne imágenes de los reporteros gráficos de ámbitos institucionales estará disponible del 3 al 10 de diciembre se inauguró el miércoles con una nutrida concurrencia que colmó el salón Eva Perón en el Anexo del Senado, Avenida 7 y 49, con entrada libre y gratuita.
A partir de las 19 comenzó a llegar gente, que recorrió la muestra y pudo apreciar las más de 40 imágenes exhibidas, y que fueran tomadas por profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito público, como instituciones gubernamentales, escuelas, clubes, teatros y municipios, y que nunca antes habían sido publicadas.
Según los organizadores la Asociación de Fotógrafos Institucionales de Buenos Aires (AFIBA) “En las obras seleccionadas se ponen en diálogo los archivos de cada uno de los fotógrafos participantes para construir un discurso colectivo, y se plantea como punto para reflexionar sobre los acontecimientos ocurridos en ámbitos públicos y sus implicancias sociales”.
En el auditorio se exhibió un documental institucional del senado provincial que dio cuenta de todas las actividades desarrolladas por la cámara alta a lo largo de estos cuatro años que fue presidida por Daniel Salvador.
Luego hicieron uso de la palabra la diputada provincial Rocío Giaccone quien valorizó la tarea de los fotógrafos y su importancia, aprovechó el momento para resaltar la figura de Alberto Haylli juninense como ella que hace poco se encontró en un altillo abandonado más de 40 mil negativos y archivo fílmico de gran valor histórico, una obra monumental que se ha ido rescatando y que ha conmocionado a la ciudad del oeste bonaerense, luego fue el turno de Diana Hoffman y del presidente de AFIBA Alejo Velázquez Mosqueira quienes agradecieron la presencia de los fotógrafos, publico y autoridades que se hicieron presente o que mandaron sus adhesiones.
Al finalizar la reunión se sirvió un ágape, en un clima de camaradería, donde no faltaron anécdotas y se aprovechó para estrechar vínculos ya que mucho de los expositores se acercaron desde distintos puntos de la provincia
Vale recordar que la muestra fue declarada de Interés Provincial y Cultural por el Ministerio de Gestión Cultural, y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados bonaerense.