Desde los sindicatos y las cámaras en conjunto con el nuevo gobierno nacional presentarán hoy un plan para mejorar la actualidad del sector. El mismo tiene como fin la producción y la sostenibilidad de los productos a lo largo de los próximos años.
El proyecto nace de la unión de propuestas entre el Sindicatos de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Asociación de autopartistas (AFAC), la Asociación de Concesionarios (ACARA).
El lanzamiento del Plan Estratégico se dará en la sede central de Smata y tendrá como uno de sus claros objetivos llegar al “Plan Un Millón” alcanzar ese volumen de producción que propuesto en 2015 pero con vistas a 2023. En el mismo participarán Kulfas (Ministro de Producción y los gobernadores de Córdoba y Santa Fe en conjunto con otras provincias además de los sindicatos y sectores ya nombrados.
Hay que resaltar que este sector es uno de los que más viene sufriendo con la caída del poder adquisitivo en los últimos años. A través de un informe elaborado antes de la presentación del plan afirman y visionan que el auto del futuro será eléctrico y autónomo.
En este sentido, uno de los pilares fundamentales del Plan es la competencia y el libre comercio del mercado argentino con la Unión Europea (UE) y Brasil.
Además apunta a que la producción ubicada en 450.000 crezca rápidamente a 600.000 automóviles para mejorar las pérdidas que vienen sufriendo los productores en estos últimos años. De todas ellas 45.000 serían híbridas, mostrando la importancia que tomaran desde esta visión los autos eléctricos en el futuro inmediato del mundo actual que los ve como una salida a favor del medio ambiente.