Hace mucho tiempo nos entregamos al ritual de despedir el año y festejar el inicio de uno nuevo. Se renueva la esperanza, nos juntamos a comer y brindar, tiramos alguna cañitas al aire, y nos abrazamos para desearnos suerte. No siempre fue así. La pregunta del millón es ¿Realmente se termina el año y comienza una década nueva?
Acá esbozamos entonces una respuesta de porque festejamos, Ahora lo compartimos con ustedes.
Actualmente utilizamos en casi todo el mundo el calendario gregoriano, sistema para medir el paso del tiempo y que tiene su origen en Europa. Fue impuesto por el papa Gregorio XIII en el 1582, sustituyendo al calendario juliano, que se utilizaba desde Julio César y fue adoptado inmediatamente por los estados católicos europeos: España (y sus posesiones), los principados italianos y Portugal; un poco más tarde serían Francia, Polonia y los principados católicos del Sacro Imperio. A lo largo de los siglos siguientes fue siendo aceptado por el resto de los países occidentales y, en el siglo XX, por todos los países del mundo.
El origen de este cambio llegó a raíz de los acuerdos en el Concilio de Trento.
Parece un poco tonta la pregunta pero: ¿en qué año estamos? La primera respuesta que se te viene a la cabeza es 2019 y con razón. Según el popular calendario gregoriano estamos en el año 2019. Pero el calendario gregoriano no es más que una manera de las tantas que se le ocurrieron a la humanidad para contar los años de este mundo, ¿por qué no recordar otros calendarios?
Que todo el mundo se rija por un calendario que determina sus años a base de un hecho en la historia es algo que representa el poder y la importancia de este hecho. Muchos quisieron modificar la manera en la que contamos los años, poniendo el hecho que ellos consideraban importante como quiebre en la historia
El popular calendario gregoriano usa el nacimiento de Jesús como quiebre en la historia, y fue promovido por el papa Gregorio XIII, de ahí su nombre.
La fecha fue determinada por Dionisio, un erudito de la antigüedad. Anteriormente se contaban los años desde la fundación de Roa, pero Carlomagno decidió modificar esto.
La cuestión es que Dionisio le erró a los cálculos. La biblia indica que Jesús nació mientras Herodes I reinaba en Judea, pero si usamos la fecha de Dionisio, Herodes estaría muerto. Obviamente que no hay nada exacto en esto, al parecer sería más preciso decir que el nacimiento de Jesús se produjo antes, unos quince años antes quizás.
Con influencia cristiana o no, este calendario parece asentado para quedarse varios años más contabilizando el tiempo de existencia de la humanidad. Sigue siendo más práctico que un calendario científico, deberíamos estar en el año 15 mil millones y pico.
De esta manera nosotros le damos importancia a los años redondos o nuevas décadas como es este caso, pero debemos recordar que los años, tal como los contamos, no son más que otro invento arbitrario de la humanidad.
De cualquier forma, nos parece que Julio Cesar o Augusto Cesar que inventó el Agosto y el mismo Papa Gregorio XIII, siguen siendo muy confiables todavía, más si tenemos en cuenta que el moderno calendario de Google hace poco tiempo atras sufrió una caída de su servicio a nivel global, que se inició justo pasadas las 16 horas de un martes cualquiera en Europa, a pesar de que rápidamente advirtieron del error con un cartelito que al intentar acceder a ese servicio, decía ‘NotFound. Error 404’. Nunca se conocieron las causas.
La caída, aunque se notó a nivel global, afectó principalmente a Europa -con especial incidencia en ciudades de Madrid, Barcelona, Milán y Moscú- y a Estados Unidos -perjudicando sobre todo a Nueva York, San Francisco, Los Ángeles o Atlanta, entre otras.
Finalmente y tomando la parte de la historia que más nos gusta nosotros nos sumamos al canto gregoriano, y a todos los rituales y prácticas que sirven para atraer el amor, el dinero, la salud y la abundancia, como se hace en casi todas las culturas del mundo, y le deseamos un Feliz 2020 y una gran década para todos los que nos siguen, nos leen y nos acompañan en esta hermosa aventura de informar. Salud.
FELIZ AÑO NUEVO.