A través de un comunicado de la CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos) se evidenció que el patentamiento de motos cayó un 44,03% con respecto al año pasado, y un 53,12% relacionándolo con el 2017. En total se vendieron 326.275 unidades.
La crisis se puede ver en todos lados y la industria automotriz no es excepción que refleja caídas muy considerables con respecto a otros años. En este sentido, la CAFAM realizó un relevamiento que evidencia como se desplomaron en este último año las ventas de las motos que van de la mano con la de autos que también viene siendo golpeada por el escenario económico.
El comunicado explica que, en cuanto a los meses, el pasado diciembre fu el que ostentó menos ventas con un total de 16.209 unidades vendidas. Todo esto, a pesar de ser un período considerado de alta temporada por la rama que conoce de la producción de motovehículos.
Haciendo un repaso de lo que fueron los años pasados en la industria, el nivel de actividad de 2019 quedó, así, muy lejos del récord de la registrada en 2013 con casi 800.000 unidades, incluso de la segunda marca que se logró en 2017 con casi 700.000 motovehículos.
Por otro lado, en el año que finalizó ayer las motos más vendidas fueron de baja cilindrada ya que con 136.091 unidades patentadas, los motovehículos de 110 cc ocuparon el primer puesto, seguidos por las motos de 150 cc con 65.802.
Según detalla el informe el ránking de mayor cantidad de patentamientos en los últimos 12 meses lo encabezaron las provincias de Buenos Aires (88.569), Santa Fe (36.444) y Córdoba (29.176) Chaco (21.745) y Ciudad de Buenos Aires (17.452).