martes, marzo 28, 2023
Inicio > Destacados > Continúan los números negativos
En el tercer trimestre de 2019 el desempleo en CABA alcanzó el 10,5%

Continúan los números negativos
En el tercer trimestre de 2019 el desempleo en CABA alcanzó el 10,5%

Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña (DGEyC9), la tasa de desocupación alcanzó al 10,5% de la población económicamente activa de la ciudad de Buenos Aires en el tercer trimestre de 2019. En cuanto a números 181.000 personas buscaron trabajo y no lo encontraron.

El dato representa una variación interanual de más de un punto porcentual, de 9,4% a 10,5%, producto de una mayor tasa de actividad (personas que buscan empleo), que pasó de 63,7% en el tercer trimestre de 2018 a 65% en el mismo período de 2019, mientras que la tasa de empleo pasó de 57,7% a 58,2% en ese lapso.

La caída del mercado de trabajo también se vio reflejada en la insuficiencia del volumen de trabajo para personas ocupadas, según el comunicado.  En otras cifras, la tasa de subocupación demandante, que incluye a quienes trabajan menos de 35 horas a la semana pero desearían y podrían trabajar más, alcanzó a 5,3%, que equivale a 92.000 personas que declararon estar buscando otra ocupación.

Al mismo tiempo, el 22,6% de los ocupados manifestó haber trabajado más de 45 horas semanales, lo que involucra a 390.500 personas residentes en la Ciudad.

En este sentido, se divisó que el 51,9%, se desempeña en puestos de baja calificación, operativa y no calificada, aunque con una reducción de esta porción en la comparación interanual en favor de los de alta calificación.

En lo que refiere al registro en la seguridad social, el 83,1% de los asalariados son aportantes, con 74,3% de ocupados cuyos aportes jubilatorios los hace su empleador y otro 8,8% que se hace cargo personalmente de efectuarlos al sistema.

 

 

 

Share This