martes, marzo 28, 2023
Inicio > Regionales > Berisso > La charla generó muchas expectativas
Asociativismo y Economía Social

La charla generó muchas expectativas
Asociativismo y Economía Social

En el Salón Cultural Rivadavia de La Plata, y ante más de 200 personas se llevó a cabo la charla sobre Asociativismo y Economía Social, donde los panelistas fueron la ministra de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el presidente del INAES, Mario Cafiero.

Gran expectativa desató el encuentro,  la gente se amontonó desde tempranos y pugnó por entrar, pero la capacidad limitada de la sala, hizo que más de un centenar de personas se retirara sin poder acceder, en el mismo se destacó la importancia de las cooperativas y mutuales como el tercer motor de la economía.

Mario Cafiero señaló la trascendencia de conformar mesas del asociativismo, “para que las cooperativas, mutuales, sindicatos y clubes de cada municipio creen vínculos; y a las que también se sumarán las gestiones municipales”. Además, estos ámbitos serán herramientas para controlar los precios que quieren imponer los oligopolios, y generar mayor movimiento económico y trabajo en cada lugar. El titular del INAES hizo hincapié en “la importancia de que la provincia más grande del país esté en línea y apoye las mesas de asociativismo”.

Por su parte, Fernanda Raverta habló de que a futuro, “aquellos que hoy reciben un plan, tengan un sueldo que sea el orgullo de todos”. Mientras que Augusto Costa hizo mención a lo que habitualmente les dice el Gobernador Axel Kicillof que: “delante de todo tiene que estar la producción y el trabajo”.

Otro tema que abordó Mario Cafiero fue la creación de un mercado social e hizo mención al premio Nobel de economía, Joseph Stiglitz, cuando días atrás en el encuentro con economistas, ministros de finanzas y banqueros organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, en el Vaticano dijo de abandonar las economías individualistas e ir hacia el cooperativismo.

“A la mesa del asociativismo hay que llevar los problemas, y también los sueños. Pensar juntos. Y así construir una Nación grande y un pueblo feliz”, concluyó Cafiero.

Los tres oradores coincidieron en el camino a seguir y continuar trabajando sobre estos ejes.

Al finalizar las exposiciones, se escucharon otras voces de distintos dirigentes que fueron seguidas atentamente por el público que se quedó un tiempo largo.

Durante el evento se leyeron muchas adhesiones, de cooperativas, mutuales, sindicatos, instituciones, organismos públicos y funcionarios, que dejó demostrado el interés que provoca  esta problemática. 

Share This