El anuncio de que la taiwanesa Evergreen, una de las compañías marítimas más grandes del mundo, comenzó a ofrecer a TecPlata como opción para importadores y exportadores que tienen negocios con el Lejano Oriente, hizo que La Gran Capital se acercara a las oficinas en Berisso y charlara con Porchietto sobre la importancia de la cuestión
LGC- En que consiste este acuerdo con Evergreen, y de que manera influye en la actividad de la Terminal, es un nuevo servicio el que se brinda ahora?
BP- Hasta el momento podíamos ofrecer nuestro servicio hasta Brasil, y desde Brasil se iba para Asia. Ahora el servicio es directamente con Asia. En concreto, se utilizan los buques que están viniendo con LogIn, y si bien no es un buque nuevo para TECPlata, es una oportunidad enorme porque por primera vez nos conecta con Asia.
LGC- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que el servicio se realice a través de la bodega de los buques de LogIn?
BP- A pesar de que se utilicen los mismos buques, lo importante es que el cliente haga la reserva con Evergreen. En sus sistemas, TECPlata aparece como uno de los destinos que ofrecen. Eso es lo distinto, porque antes vos podías ir al LogIn y comprar el pasaje hasta Brasil y luego contratar un pasaje de Brasil a Asia, pero concretamente en este negocio no pasan estas cosas porque justamente el cliente busca un trámite sencillo.
No importa quien haga el servicio, si hoy contratas un servicio con una naviera no sabes en que buque, de qué naviera es y donde va a hacer un trasbordo. Como cliente quieres que llegue a tiempo, en buen estado y a un precio justo.
TecPlata estuvo casi 10 años hasta anunciar un servicio regular: el de la naviera LogIn, con llamadas quincenales que conectan nuestra terminal, para luego realizar el transbordo obligado en puertos brasileños.
Evergreen sumará su plataforma comercial y su ascendencia en el Lejano Oriente para tentar a los cargadores. Lo que es un gran avance, ya que el tráfico ahora puede llegar a ser semanal.
LGC-Esta ida y vuelta que ofrece el nuevo tráfico, brindará más oportunidades de negocio?
BP: Argentina tiene más importaciones que exportaciones, con lo cual hay muchas más oportunidades de exportar muchas cosas, como por ejemplo la carne, nosotros aquí tenemos una gran capacidad de almacenar contenedores en frio, entonces eso es una buena ventaja. Además, tenemos costos muy competitivos para los importadores.
LGC- ¿Cómo fue la negociación para llegar a este acuerdo?
BP- Con respecto a cómo se desenvolvieron las negociaciones, debo decir que la gestión fue larga, porque es un negocio en donde los acuerdos se logran con tiempos muy lentos. La toma de decisiones tienen muchas variables en consideración y entonces hay que tener mucha paciencia, fue un trabajo con la Marítima Heinlein, conEvergreen y también con LogIn, es decir a seis manos. Simplemente se trató de convencer a las navieras de que había sólidas oportunidades, nosotros estamos convencidos de que todo va salir perfecto y eso se comprobará una vez que prueben nuestro servicio.
Lo cierto es que los sistemas de Evergreen ya ofrecen la opción de TecPlata. “Cualquier forwarder, operador logístico o cargador que se ponga en contacto con Evergreen podrá comprobar que se cotiza TecPlata como puerto en los servicios con el Lejano Oriente”,
Los cambios a veces son difícil de asimilar, lo mismo nos pasó con Brasil al principio había un poco de reticencia y temor de que harían los clientes y en realidad los que probaron TECPlata se quedaron acá y además nos traen otros clientes. Creemos que va a pasar lo mismo con el servicio Asia, cuando prueben se van a dar cuenta de lo bueno que es trabajar con una terminal moderna y transparente.
LGC- ¿Qué impacto esperan de este nuevo servicio?
BP- Como decía al principio, una de las primeras consecuencias que esperamos que tenga, es que el servicio se convierta de quincenal a semanal, es importante que logremos esto. Además, esto tiene implicancias en las fuentes laborales que podrían crearse. Y somos optimista, porque al cliente le importan los tiempos, el servicio que recibe y cuánto paga, y ahí tenemos ventaja.
LGC- En otro orden de cosas. ¿Cuál es su opinión respecto a los nuevos impuestos en la provincia?
BP- No lo recibimos bien, no solo porque es un incremento de impuestos, sino porque en nuestro caso al ser aplicado solo en la provincia nos genera una desventaja competitiva con respecto al Puerto de Buenos Aires.
Nuestros clientes pueden elegir entre un puerto y otro. Nosotros pensamos en no subir las tarifas, pero no sabemos cómo asumir ese impuesto porque en realidad nosotros ahora mismo con la operatoria que tenemos no estamos obteniendo beneficios.
Entiendo que la provincia este en una situación complicada y que necesiten maneras de recaudar impuestos, en todo caso no han pensado que les están quitando competitividad al puerto de la provincia.
LGC- ¿Tomaron alguna medida al respecto?
BP– Estamos teniendo reuniones con autoridades provinciales y nacionales, no sabemos si cambiara algo o no, generalmente es algo que nos gustaría que se repensara un poco. Tener una medida de subida de costes en un momento en el que estas intentando relanzarte al mercado es complicado.
En nuestro caso nos da un golpe más fuerte que a otros colegas de otros puertos de la provincia, y es complicado porque no tenemos un servicio cautivo, como ocurre con los puertos cerealeros o pesqueros. El mismo servicio que pasa por esta terminal, pasa por Buenos Aires antes.
LGC- ¿Qué se puede decir sobre el destino que podría tener el Puerto de Buenos Aires?
BP- La verdad es que no lo sabemos, todo se basa en rumores y especulaciones, si bien salieron varios artículos de prensa, no hay una versión oficial que es lo que falta, lo único claro es que se canceló la licitación y obviamente esa incertidumbre nunca es buena para ningún negocio, mucho más para Buenos Aires. Mientras, no se sabe nada, nadie va a invertir en esas terminales.
LGC- ¿Qué piensa sobre la idea de convertir el Puerto de Buenos Aires en un puerto turístico?
BP- Parece muy lógico lo que se escucha pero no porque deseemos algo malo para la competencia. Es muy lógico que una ciudad quiera expandir su parte linda, su Puerto Madero en lo que es el corazón de la ciudad.
En Valencia se hizo lo mismo, el puerto de contenedores se encuentra ubicado en las afueras de la ciudad y el centro de la ciudad hace a un puerto turístico, donde llegan los cruceros, los mega yates, la gente va a disfrutar, a ver barcos muy lindos y dar un paseo marítimo con restaurantes, bares y hoteles.
Aquella zona que tenía Valencia con miles de contenedores, no podías ir por la noche porque era peligroso, pero ahora se transformó en una zona muy agradable que toda la ciudad disfruta, se generaron puestos de trabajo, oportunidades de negocio, habiendo vivido 15 años en España conozco muy bien el caso de Valencia. Nosotros somos un negocio necesario pero bastante feos, los contenedores no son lindos, se ve en las películas de criminales (risas).
LGC: El puerto de Buenos Aires no se transforma, por eso que llamamos, la resistencia al cambio?
El cambio pasa en todos los lugares, la resistencia es proporcional al cambio. Si el cambio es una ventaja para todas no hay porque alertarse, la gente se adapta rápidamente porque es mejor. Lo primordial es que en ese nuevo status que tendría el Puerto de Buenos Aires, no se perdieran puestos de trabajo, habría que buscar soluciones para esto, pero nosotros contrataríamos muchísima más gente, en realidad se generarían muchos puestos en La Plata.
Me parece que habría más ganadores que perdedores, el cambio podría salir bien, obviamente hay opiniones distintas.
LGC: Que conclusiones saca después de este tiempo al frente de TecPlata?
“Estamos tan acostumbrados a las noticias malas que siempre son más fáciles de difundir y acá cuando se pierden cuatro puestos de trabajo sale en todos los periódicos, que es muy respetable, no quiere decir que no sea importante. Nosotros el último año pasamos de 15 a 40 empleados, más los temporarios que son como 20 y nadie habló de esto, no saben que en realidad hemos triplicado el número de empleados y no fue noticia”.
Luego de casi un año de haber iniciado sus operaciones regulares, y tras el acuerdo firmado con Evergreen y con la terminal paraguaya de Terport, TecPlata apuesta a que LogIn comience a recibir mayores incentivos para transformar en semanal su servicio. Lo que va a permitir seguir creando puestos de trabajo, tanto directos como indirectos