lunes, diciembre 11, 2023
Inicio > Comercio Exterior > Los menos producen pagaran menos
Las retenciones a la soja pasaran del 30 al 33%

Los menos producen pagaran menos
Las retenciones a la soja pasaran del 30 al 33%

El incremento en la alícuota de derechos de exportación de la soja, que pasará de 30% a 33%, solamente afectará a aquellos productores de más de 1.000 toneladas anuales, mientras que aquellos que produzcan hasta 500 toneladas anuales mejorarán su posición debido a que deberán pagar menos del 30%.

Los pequeños productores de menos de 500 toneladas de soja anuales son los beneficiados del nuevo esquema. Los que producen más de 1000 toneladas, pagan más generando que los productores más pequeños tengan la posibilidad de mejorar su posicionamiento del mercado.

Así lo informó el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, a las entidades que componen la Mesa de Enlace, según dijeron fuentes gubernamentales. Según las mismas, el principal objetivo de la medida es de “redistribución solidaria para reactivas a las economías regionales”.

En este sentido, desde el Ministerio de Agricultura aseguran que esta medida no tiene “afán recaudatorio, ya que el Tesoro Nacional no se quedará con un peso para gastos generales y todo irá a las economías regionales y a los pequeños productores”.

Teniendo en cuenta esto, la medida de aumento que afectaría a aquellos productores de más de 1.000 toneladas anuales, quienes representan a 26% del total de los productores en todo el país y que facturan más de $15 millones por año.

Por otro lado, aquellos que entren en la categoría de productores pequeños y generen hasta 500 toneladas anuales, podrán mejorar su posición ya que pagaran menos del 30% que pagaban hasta el momento.

“En promedio, los productores medianos, de 501 a 1000 toneladas, pagarán lo mismo que ahora, el 30 por ciento de retención”, acotaron

Share This