martes, marzo 28, 2023
Inicio > Regionales > Berisso > Que están haciendo los municipios
Estado de situación del coronavirus en la región

Que están haciendo los municipios
Estado de situación del coronavirus en la región

La pandemia en nuestra región, no tiene números alarmantes, a pesar de que hay lugares con alta densidad poblacional, las estadísticas son alentadoras. De cualquier manera no hay que relajarse. El aislamiento es la gran vacuna posible por ahora, por eso desde esta columna te pedimos por favor QUEDATE EN CASA.

Aquí los números de los municipios de la región capital.

 

En Ensenada

Al día de hoy, Ensenada continúa con un solo caso positivo de Coronavirus. Se trata de la vecina de Villa del Plata que volvió de Madrid, y sigue aislada e internada en el Hospital Cestino. Su familia también cumple la cuarentena.

Asimismo, se descartaron tres casos estudiados, mientras que ya hay 7 casos en investigación para determinar si se trata de COVID 19, Gripe A o Gripe común.

En Berisso

El sábado pasado se dio a conocer que hay dos nuevos casos sospechosos de coronavirus en la región. Así lo informaron desde el área de Salud Municipal de Berisso.

Según informado, ambos pacientes están internados en el Hospital Mario Larrain y “se encuentran con el aislamiento que corresponde y estables”.

Estas dos personas se suman a otros tres casos que siguen bajo análisis y a la espera de los resultados de los análisis realizados. De esta manera, en total son 5 los sospechosos en Berisso.

Posteriormente, el lunes 6 de abril, fue descartado el caso de la enfermera del Hospital Mario Larrian que había regresado al país desde Cuba. Tampoco se han registrado nuevos casos sospechosos.

De este modo, el Municipio tiene ahora solamente 4 casos sospechosos registrados, a la espera de los resultados pertinentes. Los pacientes están internados con el aislamiento correspondiente y se encuentran estables.

No obstante, desde la Secretaría de Salud del Municipio se realiza un seguimiento sanitario de los familiares de los pacientes, que por el momento no presentan ningún tipo de sintomatología.

En La Plata

Se conocieron dos nuevos casos. Las autoridades de Salud del Municipio confirmaron que “se realiza un seguimiento sanitario de los familiares de ambos pacientes, los cuales por el momento no presentan ningún tipo de sintomatología”.

Al mismo tiempo, el área de Salud del Municipio aclaró que “hay 90 casos sospechosos en estudio y 65 que ya fueron descartados”. De esta manera, hasta el momento son 6 los platenses infectados de coronavirus.

En Brandsen

El intendente confirmó días pasados un caso sospechoso de Coronavirus en Brandsen. Se trata de una pareja (él no es sospechoso pero debe mantenerse en cuarentena en su casa) que ingresaron de España, la chica de 27 años reunía los criterios de caso sospechoso al tener fiebre, dolor de garganta y también poseía nexo epidemiológico. Hasta ahora es el único caso registrado en Brandsen

En Magdalena

Según un comunicado Oficial del lunes 6 de Abril, la Municipalidad de Magdalena informa que al día de la fecha NO HAY CASOS de CORONAVIRUS en el Distrito. Solamente hay un caso sospechoso, según informaron el paciente se encuentra estable, bajo tratamiento médico y a la espera del resultado correspondiente.

Se extreman los controles y se continúan tomando medidas de restricción a la circulación, finaliza el comunicado

 

En Punta Indio

 

Mientras que en el distrito que conduce Hernán Yzurieta, no tiene casos declarados, ni en estudio. Están muy controlados los accesos, y los comercios cierran a las 20 horas, solamente quedan funcionando los servicios delivery por dos horas más.

Las autoridades municipales, llevan adelante una fuerte campaña de concientización, y la población soporta la cuarentena con marcada disciplina,

 

En la Argentina

 

Cuando la pandemia sigue avanzando a nivel mundial, en nuestro país el número de infectados continúa aumentando. Según los números del último parte oficial, suman 1.451 los infectados en todo el país y son 43 las personas fallecidas. Más allá estos números, desde el ministerio de Salud de la Nación son optimistas con respecto a la evolución y desarrollo que está teniendo la enfermedad en Argentina.

Share This