En el marco de la Pandemia, la UTN – Facultad Regional La Plata – logró crear una sustancia capaz de evitar que el virus se adhiera a una superficie
Esto significa que el producto químico, se puede rociar en distintos objetos que se tocan con habitualidad, permitiendo que queden aislados de distintos virus. El líquido también impide una reproducción virológica
El estudio comenzó hace 8 años cuando los expertos de la UTN La Plata se habían concentrado en proteger ´maderas´ del deterioro biológico. Ahora en el marco del Covid 19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación financió a la Casa de estudios para avanzar en la investigación y adaptar la fórmula, que deberá estar enfocada en combatir la Pandemia.
El proyecto se denomina “Recubrimiento biocida para elementos de protección para personal sanitario” que intenta trasladar lo que se hizo en maderas, en todos los objetos utilizados en hospitales, fundamentalmente telas.
El decano de la Institución, Ingeniero Carlos Fantini explicó que “las investigadoras y doctoras, Guadalupe Canosa y Paula Alfieri, junto a un gran equipo perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales de la UTN, fueron las responsables de tamaña investigación que sin dudas dará un avance significativo en evitar la propagación de los contagios por Coronavirus”
Por su parte, una de las responsables del hallazgo, la Ingeniera Química y Doctora en Ingeniería, Guadalupe Canosa señaló que “esto interpondrá una barrera de protección física entre el virus y el personal sanitario que se exponen cotidianamente al virus. Es una fórmula química que desactiva la partícula viral que genera el Covid 19” señaló