martes, marzo 28, 2023
Inicio > Regionales > Berisso > Después de Rusia y antes que Estados Unidos
Ahora China patentó su vacuna contra el COVID

Después de Rusia y antes que Estados Unidos
Ahora China patentó su vacuna contra el COVID

Estados Unidos está perdiendo la batalla contra el coronavirus en todos los frentes. Es el país con mayor cantidad de infectados, y también el que registra más muertos.

En China, la Administración Nacional de Propiedad Intelectual aprobó la primera patente de una vacuna nacional contra el coronavirus que concluyó las dos primeras fases de ensayos clínicos, los cuales verificaron su seguridad e inmunogenicidad, reportó la agencia Xinhua.

Después que Rusia patentara la vacuna Sputnik, ahora es China quien se anota en la carrera para enfrentar con éxito a la pandemia. Si bien EEUU, dice tener varios estudios avanzados en distintas universidades y laboratorios para encontrar una vacuna, lo cierto es que todavía no ha encontrado nada, ya situación se les volvió incontrolable, provocando una catástrofe sanitaria y económica inédita en ese país.

La vacuna china creada por la Academia de Ciencias Militares y la empresa Cansino Biologics, ya superó las dos primeras fases y demostró crear inmunidad frente al coronavirus en roedores.

“Puede crear una respuesta inmune celular y humoral en un corto periodo de tiempo”, indicaron las autoridades chinas sobre la vacuna creada por la Academia de Ciencias Militares y Cansino BiologicsInc., una compañía biofarmacéutica de alta tecnología china.

En marzo de 2020, esta vacuna había sido la primera aprobada en China para entrar en la fase de ensayos clínicos, y ahora sus creadores armaron que se puede producir rápidamente a gran escala.

Al menos cuatro de las vacunas que se están desarrollando en China para enfrentar el coronavirus ya están en etapa de pruebas clínicas en seres humanos-la OMS indicó que son 28 en todo el mundo las que están en esa fase-, pero ésta es la primera china en recibir la patente.

Ahora el mundo está expectante y esperanzado, para que pronto la vacuna se pueda aplicar masivamente y poder volver a la normalidad.

En la carrera para crear una vacuna eficaz contra el Covid-19 que frene los contagios y muertes-21 millones y 775.000 respectivamente dejó la pandemia hasta ahora-, Rusia se convirtió la semana pasada en el primer país en reportar el registro y la fabricación de una vacuna, bautizada como Sputnik V.

El equipo dirigido por Chen Wei, investigadora del Instituto de Medicina Militar subordinado a la academia, desarrolló la vacuna recombinante COVID-19, con el adenovirus defectuoso modificado como vector.

Según el resumen de la patente, la vacuna muestra una buena inmunogenicidad tanto en modelos de ratón como de cobayo y puede inducir una fuerte respuesta inmunitaria celular y humoral.

Recordemos que en China se originó, según los estudiosos, el virus que luego se propagó por el mundo. No obstante, la cantidad de infectados y muertos ha sido ínfima si la comparamos con los guarismos de Europa y América.

Share This