La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) junto a la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) informaron acerca de las novedades y facilidades vigentes para controladores fiscales.
De acuerdo a la Resolución General N° 5115/21 de la AFIP, se extendieron los plazos para que los contribuyentes que posean una menor cantidad de
equipos controladores fiscales de vieja tecnología puedan realizar su recambio.
Quienes posean entre tres y cuatro equipos de “vieja tecnología”, deberán recambiarlos del 1/11/2021 al 31/01/22. Mientras que los que tengan de uno a dos equipos, tendran que hacerlo del 1/01/2022 al 30/04/2020.
En este sentido, la AFIP comunicó que el Banco de la Nación Argentina lanzó líneas de créditos para la adquisición de controladores fiscales de nueva teconología. Los mismos estan destinados a:
1) Personas humanas del segmento “micro”, Sociedades de hecho segmento “micro”, monotributistas (no requieren certificado mipyme).
2) Mipymes bajo cualquier forma societaria o unipersonal.
Para los contribuyentes pertenecientes al primer punto la financiación es hasta $ 100.000 por equipo, incluidos IVA y gastos de puesta en funcionamiento, incluye hasta dos unidades. A su vez, estos créditos tendrán un plazo de 60 meses; amortización mensual por sistema francés; garantía a sola firma; y tasa de interés del 30% nominal anual fija para clientes con cuenta comercio BNA o BNA+, y adheridos a medios de pago del BNA.
Cabe señalar que, para aquellos clientes que no cuenten o mantengan las condiciones mencionadas anteriormente se aplicará la Tasa BADLAR (al momento de contabilizar el préstamo) en pesos que pagan los bancos privados, la cual no podrá ser inferior a 30% y será fija durante toda la vigencia del préstamo.
En cuanto a las mipymes bajo cualquier forma societaria o unipersonal, la financiación será hasta $ 100.000 por equipo, incluidos IVA y gastos de puesta en funcionamiento, hasta cinco unidades.
Además, tienen un plazo de 60 meses; amortización mensual por el sistema alemán; tasa de interés del 30% nominal anual fija para clientes con paquete cuenta comercio BNA+ o cuenta Nación PYME/Campo/Empresas, y adheridos a medios de pago del BNA.
En este caso, para aquellos usuarios que no cuenten o mantengan los requisitos mencionados, también se aplicará la Tasa BADLAR (al momento de contabilizar el préstamo) en pesos que pagan los bancos privados, la cual no podrá ser inferior a 30% y será fija durante toda la vigencia del préstamo.
Cabe recordar que la vigencia de estas líneas de crédito es hasta el 30/6/2022 ó hasta agotar cupo de crédito de 2.000.000.000 para ambos regímenes. Para mayor información acceder a: https://www.bna.com.ar/Empresas/Novedades/AdquisicionDeControladoresFiscales