martes, marzo 28, 2023
Inicio > Regionales > Berisso > Mobile World Congress 2022
La era de la digitalización y “La policía de la memoria”

Mobile World Congress 2022
La era de la digitalización y “La policía de la memoria”

Por Sandra Campos (Enviada especial)

En una pequeña isla se produce un misterioso fenómeno. Un día desaparecen los pájaros, al siguiente podría desaparecer cualquier cosa: los peces, los árboles… Peor aún, también se desvanecerá la memoria de ellos, al igual que las emociones y sensaciones que llevaban asociadas. Nadie sabrá ni recordará entonces qué eran. Hay incluso una policía dedicada a perseguir a los que conservan la capacidad de recordar lo que ya no existe…

La policía de la memoria, de Yoko Ogawa

Y que tiene que ver la novela citada con actualidad tecnológica y sociedad? Según el filósofo contemporáneo Byung-Chul Han , autor de No Cosas, la policía de la memoria puede leerse en analogía con nuestra actualidad, pues también hoy la información se coloca delante de las cosas, en la distopía de Ogawa el mundo se vacía de cosas y se llena de información, la digitalización desmaterializa y descorporeiza el mundo. Los medios digitales sustituyen así a la policía de la memoria de la novela, cuyo trabajo hacen de forma no violenta y sin mucho esfuerzo. El mundo se vacía de cosas y se llena de información.

Por si quedan dudas, les cuento que más de 60.000 personas nos reunimos en Barcelona durante cuatro dias en el mes de febrero para asistir al Mobile World Congress 2022 (MWC 2022) ,tras dos años de suspensión y bajo el temor de una nueva cepa de Covid. Cerca de 180 países, 1900 expositores, más de 1000 conferencias y 160 instituciones internacionales, conformaron una comunidad apasionada por la conectividad motivada para debatir sobre la convergencia de los dispositivos móviles, el potencial del Metaverso y la transformación de las industrias verticales.

Siguiendo al autor de No-Cosas, experimentar significa consumir información. Hoy queremos experimentar más que poseer, ser más que tener, Tener se refiere a cosas, ser se refiere a experiencias, la nueva máxima del experimentar es ¡“Yo soy tanto más cuanto más experimento”. Un imperceptible cambio de paradigma,que abarca a todo el planeta, se está produciendo: la infoesfera nos ayuda a tener más libertad pero al mismo tiempo nos somete a una vigilancia y un control crecientes.
La industria tecnológica está en constante evolución. Por eso, año tras año las principales consultoras de la industria presentan un resumen de tendencias que esperan para los próximos 12 meses.
La consultora IDC acaba de estimar que para el próximo año “más de la mitad de la economía mundial se basará en la tecnología digital o estará influenciada por ella”. Además, la firma destaca que, “para competir, las organizaciones deberán priorizar sus inversiones en herramientas digitales”.
Respecto a la modalidad de trabajo, todos coinciden en que el modelo híbrido será el dominante, y Gartner indica que quienes logren desplegarlo con éxito obtendrán un crecimiento de ingresos un 25% más rápido que las empresas pares que no lo hacen. Este modelo permite a los empleados trabajar de manera distribuida geográficamente, abriendo nuevas vías para la adquisición de talento.
Definitivamente, la relación entre los resultados de negocio y el uso de soluciones tecnológicas es cada día más directa y estrecha en cualquier tipo de organización, sin importar su sector ni su tamaño, veamos algunos ejemplos:

Compañías como Oral-B o la suiza Zaamino desarrollan dispositivos y soluciones integrales que pueden analizar la salud dental de un usuario con solo cepillarse los dientes

Cyberdog se convirtió en una de las atracciones principales de Xiaomi. Su perro robot está enfocado al hogar como un producto de entretenimientopara grandes y chicos.

Huawei aprovechó el evento para presentar una nueva línea de tabletas, que también funciona como e-Book y que brinda una experiencia natural similar al papel.

La automotriz californiana Fisker presentó su modelo Ocean, un coche 100% eléctrico y autoconfigurable.

Pero …lo que más nos involucra a todos, bajo el lema “Conectividad sin límites” la 17 ª edición del Mobile World Congress 2022 , volvió a colocar a la quinta generación de redes de telefonía móvil 5G, que promete ser 10 veces más veloz que el actual 4G, en el centro de la escena.
Al menos, según la mirada de Huawei, el impacto de su despliegue promete un cambio total en la forma en que los operadores -Personal, Claro y Movistar- entienden el negocio de la telefonía móvil.

Share This