lunes, octubre 2, 2023
Inicio > Destacados > Estará al frente de un superministerio
Sergio Massa asume en Economía

Estará al frente de un superministerio
Sergio Massa asume en Economía

El presidente Alberto Fernández, impulsado por la crisis y la desconfianza, decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. Es por eso que se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

De este modo el nuevo súper ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca, que se haría el martes próximo.
Pérdidas y enroque

En la jugada del ajedrez político, se perdieron torres y alfiles importantes, tratando de cubrirse Alberto realizó algunos enroques para cuidar algunas piezas.

Los movimientos más importantes fueron los siguientes: Silvina Batakis dejó la cartera de Economía, retrocedió varios casilleros y quedó al frente del Banco Nación, casi como un premio consuelo. Duró 24 días en el cargo y se enteró en el avión que iba a ser reemplazada, luego de negociar con el FMI.

El primero en renunciar al gabinete fue Gustavo Beliz, que cuando se enteró que le sacaban el manejo de las negociaciones con los organismos multilaterales de crédito, pegó el portazo, su lugar lo ocupará Marcó del Pont que era la encargada de la AFIP, puesto al que tuvo que renunciar.
En su lugar fue nombrado el platense Castagnetto, hombre de Cristina. La AFIP también quería quedárselo Massa, pero finalmente el ex arquero del lobo fue el elegido.

La partida de Julián Domínguez fue traumática, le ofrecieron algún puesto menor, pero el ex Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió pegar el portazo que todavía resuena en La Rosada.

Otro que también fue destratado, pero tiene el cuero curtido fue Daniel Scioli, quién venía de una excelente gestión en Brasil como Embajador, lo bajaron del Ministerio de Desarrollo Productivo y le pidieron que retorne a su antigua función después de 44 días al frente del mismo. Scioli tuvo que afrontar una dura mudanza, ya que se había afincado en Brasil con la familia, la tarea no fue fácil para tener que volver a menos de 60 días y encarar una nueva mudanza pero al revés.
La reacción de los mercados
Los mercados en principio respaldaron la llegada de Massa al Gobierno con fuertes alzas de acciones y bonos y una baja del dólar
Los bonos en dólares treparon hasta 11% y los ADR en Wall Street ganaron hasta 20%. El riesgo país bajó más de 100 unidades, a 2.538 puntos. El dólar libre bajó 3,7% a $314 y el “contado con liqui” se desplomó 8%. El BCRA subió las tasas pero tuvo que vender USD 100 millones en el mercado.
El tigrense tiene buena relación con el establishment, con los medios de comunicación y llegada a la embajada de los EEUU, los que lo conocen dicen que tiene una gran capacidad de trabajo y es un hombre de acción. No se sabe si lo acompañaran, y si lo hacen por cuanto tiempo, pero seguramente tiene más espalda que la Batakis, además superpoderes.

Share This