jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Finanzas > Bancos > Buena noticia para los consumidores
ACIMCO y un convenio con el Banco Provincia

Buena noticia para los consumidores
ACIMCO y un convenio con el Banco Provincia

La Gran Capital charló con Rodolfo Molinari, quien hace cerca de un año está al frente de la institución quien nos comentó el convenio que firmaron con el Banco Provincia en el marco de los 200 años de la entidad bancaria.

LGC: ¿De qué se trata el convenio y en que beneficia a los potenciales compradores de materiales de construcción?

RM: Sí, es algo muy positivo tanto para nosotros cómo para los clientes. Durante la última semana de octubre quienes compren en los locales asociados a ACIMCO tendrán un 25 % de descuento en sus compras con un tope de reintegro de dos mil pesos, sino podrán hacerlo e seis cuotas sin interés. Por supuesto el pago lo deberán hacer con las tarjetas habilitadas por el banco.

LGC: En momentos que el consumo parece decaer, sin duda que es una buena medida, ¿cómo se entera la gente de cuáles son los negocios habilitados para ofrecer la operación?

RM: Es muy fácil, hay que entrar a la página del Banco Provincia, buscar ACIMCO, y allí está especificada la promoción y el listado de los comercios que están adheridos. En el Gran La Plata que es nuestra zona de influencia son alrededor de cincuenta los negocios que tendrán esas ofertas. En realidad, nos viene muy bien para movilizar un poco más las alicaídas ventas de este momento, y una buena noticia para todos aquellos que necesitan materiales para hacer una reforma o arreglo en el hogar.

LGC: ¿Cómo sufrieron la pandemia, de qué manera afectó la marcha del negocio?

RM: Al principio fue muy duro, estuvimos 15 días totalmente cerrado, empezamos a abrir de a poco con mucho miedo y extremando los cuidados. De a poco nos fuimos acomodando soportando las distintas olas que realmente asustaban y que se llevó mucha gente amiga y conocida. Pero las ventas empezaron a repuntar, ya que la gente que no podía salir a ningún lado, fue destinando ese dinero fundamentalmente para los arreglo de la casa. Eso duró hasta febrero de este año, luego las ventas se amesetaron, y ahora estamos en baja, no muy acentuada, pero baja al fin, por eso esperamos que esta promoción nos ayuden.

LGC: ¿Cuáles son los principales problemas que hoy afrontan?

RM: Seguro que es la inflación, los materiales suben todos los meses, a veces un 10% otras veces más, no hay precio de referencia, cuesta saber a cuanto vamos a reponer, y se distorsiona todo. Otro gran problema es la entrega, el hierro por ejemplo, ACINDAR cada vez más retrasa las entregas y lo está haciendo a cuenta gotas. Son problemas inéditos.

LGC: ¿Cuánto hace que estás al frente de la Asociación de comerciantes e industriales en Materiales de Construcción, y como es tu experiencia?

RM: Hace casi un año que estoy al frente de la institución, pero hace cerca de treinta que estoy trabajando en la misma con distintos cargos, queremos empoderar a ACIMCO, trabajamos con la Municipalidad para solucionar temas administrativos de nuestros asociados, apuntamos a que nos escuchen más los organismos oficiales, teniendo en cuenta que somos una asociación con más de 80 años y tiene una participación muy importante en la producción de la región. Otro problema que reclamamos es la competencia desleal, hay muchos comercios que no tienen habilitación y trabajan lo mismo, en un país donde se pagan muchos impuestos, es una desigualdad muy grande.

LGC: Por último ¿Cómo ves el futuro, crees que se podrá salir de esta crisis?

RM: Yo soy optimista, en realidad tengo que serlo, luchamos permanentemente y nuestro sueño es crecer, es el ADN de cualquier emprendedor, pero la circunstancias son difíciles. Desde ACIMCO hemos iniciado una campaña para asociar más negocios, estamos convencidos que siendo cada vez más y estando unidos tenemos más chances de lograr los objetivos propuestos.

Share This