domingo, diciembre 10, 2023
Inicio > Comercio Exterior > Se realizó en la UTN – FRLP
Cuarta Jornada sobre el Hub Logístico Puerto La Plata

Se realizó en la UTN – FRLP
Cuarta Jornada sobre el Hub Logístico Puerto La Plata

El pasado 10 de noviembre se realizó en la UTN un encuentro sobre el Hub Logístico Puerto La Plata, organizado por el medio Ser Industria y el Puerto La Plata.

Durante todo el día, en una maratónica sucesión de expositores, se abordaron temas, cómo el propio Hub Logístico del Puerto La Plata, el Puerto y la industria regional, Usuarios del Puerto La Plata y la Zona Franca, Aportes Académicos, Género y Diversidad, Sector Laboral, Red Fluvial Federal, Logística, Industria Naval, Comercio Exterior, Seguros, Marina Mercante, e Hidrovía y Canal Magdalena.

En el acto de apertura estuvieron, el decano de la UTN, Facultad Regional La Plata el Mg.Ing Luis Ricci, el director de Ser Industria Darío Ríos y Nuri Sánchez Edorna, Directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables.

Entre otros muchos oradores este cronista pudo observar a: José María Lojo- Presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, Facundo Pennachione Gerente Financiero de TecPlata, Juan Pablo Justo- Vice Presidente de Buenos Aires Zona Franca La Plata, Hugo Timossi- Presidente INOXPLA Ingeniería y de la UIGLP, Carlos Riusech- CEO Frigorífico Gorina, Pablo Bellini- OTT Logistics, Carla Moretto- O- Clean, Nahuel Chancel- Secretario General de SUPeH Ensenada, Denis Vilardo- Secretario de Interior de ATE Ensenada, Claudio Maissonave- Newport Management SRL, Pedro Wasiejko- Presidente de ARS, Guadalupe Sola- Gerenta General de JIDOKA, Guillermo Siro- Presidente de CEPBA, Ernesto Fernandez Taboada- Presidente del Consejo Argentino Chino, y a Jorge Metz- Ex subsecretario de Puertos de la Nación, lamentablemente Horacio Tettamanti, otro Ex subsecretario de Puertos de la Nación, que estaba anunciado no estuvo presente por razones de agenda, entonces el plato fuerte que esperaba el público que era el debate sobre la Hidrovía y el Canal de Magdalena, quedó para más adelante, ya que sólo expuso el Cap. Jorge Metz quien brindó una didáctica charla.

Un encuentro necesario, y muy provechoso para una gran cantidad de asistentes. Más teniendo en cuenta el enorme valor estratégico que el Puerto La Plata posee. Los disertantes dieron un panorama cada uno desde su sector y cómo conclusión se infiere que estamos ante una posibilidad histórica, para que el puerto despegue definitivamente y se convierta en el motor del crecimiento y desarrollo de la región capital.

Share This