jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Colegios Profesionales > Visita de CEPBA
Recorren la planta de deshidratado de alimentos de la UNLP

Visita de CEPBA
Recorren la planta de deshidratado de alimentos de la UNLP

Invitados por el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol una delegación de la Confederación Económica (CEPBA) encabezada por su Presidente, Guillermo Siro, recorrió las instalaciones de la Planta de alimentos deshidratados PAIS (Planta de Alimentos para la Integración Social).

Siro sostuvo que “ha sido una muy buena experiencia y una muy grata novedad para el mundo productivo el intenso despliegue y capacidad operativa y enorme potencial que va teniendo esta planta que viene articulando acciones con distintos organismos del estado nacional”

En la recorrida participaron también el Vice Primero y Secretario General, Cristian Wertmuller y Diego Principi; el presidente de @CalpoCamara Marcelo Mancuso y el titular de la Asociación de productores hortícolas. Pablo Coltrinari

Siro sostuvo que “nos informamos y asesoramos sobre las distintas etapas del procesado de verduras, tales como conservación, lavado, pelado, trozado y finalmente deshidratación a través del Director Técnico de la planta, Juan Manuel Santillán y con el Secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio.

“Creemos – dijo Siro- que la planta es un gran ejemplo y abre las puertas a innumerables oportunidades para diversos modelos de negocios, accediendo a muchos mercados, proyectando costos y definiendo modelos de trazabilidad”

Cabe remarcar que en la Planta se pueden preparar diferentes variedades de guisos como arroz y verduras, lentejas y vegetales y arvejas y vegetales, convirtiéndose la UNLP en la primera Universidad pública del país que cuenta con un proceso de deshidratado de vegetales y un laboratorio de control de calidad de materias primas e insumo final y efluentes.

La Planta se encuentra en el predio de 60 hectáreas que posee la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en la calle 66 y 167 de la periferia platense y en pleno cordón frutihortícola.

Share This