Los dos gremios estatales enviaron los reclamos oficiales a Walter Correa, ministro de trabajo de la Provincia.
La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron notas formales ante el Ministerio de Trabajo, en las que le exigieron que abriera las negociaciones correspondientes al 2023, según lo acordado a fines del año anterior. Los secretarios generales de ambos sindicatos le demandan al gobernador la convocatoria para volver a discutir los salarios. Oscar de Isasi, titular de ATE, aseguró que el objetivo de la negociación es lograr un sueldo básico que se posicione por encima del nivel de inflación.

Cabe recordar que el último día hábil del 2022, los empleados públicos de la Provincia recibieron una propuesta que significó un incremento salarial del 97%, dejándolos con escaso margen por encima de la inflación de 2022. Así y todo, los empleados estatales quedaron por debajo de las negociaciones con respecto a otros gremios, tales como judiciales, médicos y docentes, quienes lograron acuerdos superiores al 100%, superando el aumento de precios del año pasado.
“Es imprescindible que esta convocatoria se dé, teniendo en cuenta que la pauta salarial de este sector comienza en el mes de enero y la realidad económica no nos permite demoras”, destacaron desde UPCN, reconociendo que si bien la inflación se desaceleró, aun sigue siendo un problema. Además de la evidente preocupación por la recuperación del poder adquisitivo del salario real, las notas que ambos gremios enviaron al Ministerio de Trabajo también contemplan otros reclamos.
Si bien ambos gremios reclamaron la apertura, ATE además le reclamó el aumento del monto de las asignaciones familiares, eliminando el tope. En la nota se lee “Asimismo, dicho tope se encuentra atado a las actualizaciones del Estado Nacional, solicitamos que se desvincule de manera inmediata.
Pase a Planta, recategorización del personal y titularizaciones
Lo acordado a fines de diciembre en el cierre de paritarias incluyó los pases a planta de decenas de empleados en situación transitoria, las recategorizaciones y titularizaciones, en relación a los cargos interinos jerárquicos y del sector informático. En ese sentido, ATE volvió a poner en la agenda laboral el pedido para que se pase a planta a los y las trabajadoras en esa situación.
Desde la Asociación de Trabajadores Estatales aseguraron que “el poder Ejecutivo asumió el compromiso de convocar para la tecera semana de enero a la mesa técnica para implementar recategorizaciones, titularizaciones y el reglamento unificado de concursos para toda la administración pública provincial, es por ello que requerimos que se nos convoque de manera urgente a dicha mesa”.
Ambos sindicatos están todavía a la espera de una respuesta oficial del gobierno provincial.