
En un informe presentado recientemente, la Agencia Platense de Recaudación comunicó que se detectaron más de 2 millones de metros cuadrados sin registrar.
La Ciudad de La Plata tiene actualmente 15 mil construcciones sin declarar, las cuales fueron descubiertas mediante un procedimiento digital por vía satétile que realizó el Municipio en busca de combatir la evasión fiscal.
Estos operativos realizados con tecnología satelital se llevan a cabo diariamente y a través de esta herramienta se logran captar imágenes en alta definición de terrenos que figuran como baldíos catastralmente, pero que en la realidad poseen construcciones en condiciones de ser habilitadas para la vivienda.
Las 15 mil edificaciones detectadas no figuraban en obra, motivo por el cual fueron intimadas para que regularicen su situación fiscal ante el organismo de recaudación local. Según informó el Municipio, de no cumplir con lo solicitado antes del plazo otorgado, los inmuebles pasarán a ser objeto de una determinación de oficio en cuanto a su valuación en pos de fijar la base tributaria de la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (Tasa SUM). De ser así, deberán abonar los importes que surjan del oficio, con sus respectivos intereses y multas.
Carlos Mongan, titular de la Agencia Platense de Recaudación, aseguró: “Utilizamos nuevas tecnologías bajo el objetivo de sumar herramientas a los operativos de fiscalización”. Mientras se sigue avanzando con la implementación de nueva infraestructura para estas tareas, el Municipio continua desarrollando inspecciones de fiscalización tributaria, buscando evitar este tipo de situaciones que afectan al resto de los contribuyentes.