martes, marzo 28, 2023
Inicio > Economía > Nuevo acuerdo
Llega “Precios Justos Carne” con bajas del 30 % en algunos cortes

Nuevo acuerdo
Llega “Precios Justos Carne” con bajas del 30 % en algunos cortes

Desde el Palacio de Hacienda, Sergio Massa anunció que desde este viernes empieza a regir el acuerdo en los supermercados y estará vigente hasta el 31 de marzo.

Luego de los fuertes aumentos que tuvo la carne desde comienzos del año, el ministerio de economía salió a intentar paliar la situación que refleja la inflación con la incorporación de algunos cortes al programa Precios Justos.

Los siete cortes que ingresarán al acuerdo serán: asado a $1.035; matambre a $1.310; vacío a $1.351; nalga a $1.375; falda a $675; tapa de asado a $1.035 y paleta a $1.113. Cabe recordar que estos cortes son los mismos que tiene prohibida la exportación hasta el 31 de diciembre. Lo mismo que sucede con el resto de los productos de Precios Justos, luego del 31 de marzo estos cortes tendrán una pauta de aumento del 3,2% hasta el 30 de junio.

El último acuerdo llevado a cabo con el sector cárnico fue hasta septiembre del año anterior, aunque aseguran que en esta nueva etapa la oferta será mayor a la del 2022, ya que esperan abarcar 15.000 toneladas en lugar de las 6.000 que cubrían antes. El programa que entra en vigencia este viernes contempla a los supermercados que están nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CASI) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), así como también carnicerías de frigoríficos.

Teniendo en cuenta que el consumo total del país es de 60.000 toneladas, la oferta que establece el acuerdo abarcaría el 25 % del mercado. Sergio Massa, quien ya había anunciado la semana pasada ciertos beneficios para los productores afectados por la sequía, así como también a los carniceros, decidió incorporar este nuevo beneficio en su lucha contra la inflación.

El Ministro de Economía estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini y  el de Agricultura, Juan José Bahillo. En el anuncio, Massa sostuvo que con estos acuerdos se busca “la adhesión de empresas exportadoras de carne bovina para aumentar la oferta de esos siete cortes”. También aclaró que “la sequía aumentó el volumen de faena y mantuvo los precios por debajo de la inflación, pero la suba comenzó a sentirse en enero. Por eso atacamos los problemas sin dejar de mirar el gran desafío: aumentar el número de vientres y la producción. Pero en el corto plazo hay que cuidar el bolsillo de los argentinos”.

Share This