Luego del anuncio que realizó la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sobre el aumento de tasas de interés, Bitcoin cayó en su cotización.
En el día de hoy, la FED hizo otro movimiento en su política endurecida sobre las criptomonedas, lo cual terminó afectando gravemente a Bitcoin que no puede levantar cabeza y perdió el liderazgo dentro del mercado de los tokens. Asi y todo el resto de las criptomonedas pudieron resistir esta alza en los tipos de interés.
Luego de que se conociera la decisión de la última reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto), los activos de los tokens empezaron a tambalearse. ¿Por qué? Porque los funcionarios acordaron que la actual situación inflacionaria requiere una suba de los tipos de intereses, lo cual acaba afectando a las finanzas que están descentralizadas ya que cualquier inversor ve con mejores ojos poner su dinero en activos fijos de bajo riesgo y renta fija.
A pesar de esta decisión, el mercado absorbió rápidamente la noticia y se recuperó mayormente. Pero no fue así para la criptomoneda más comercializada del mercado, ya que marcó una gran baja con respecto al resto de los tokens, que sí elevaron su cotización. Actualmente Bitcoin se mantiene por encima de los u$s 24.000, pero su precio bajo un 0.4% desde ayer, acumulando en total un decenso del 0,9% en la última semana.
Esto conllevó a que el volumen de comercio de ese token se redujera y mostrara caídas llamativas en pleno contexto de crisis de criptomercado. Cabe recordar que hasta hace pocos días, cada activo de Bitcoin cotizaba en u$s 25.000, la cifra más alta del último mes.
Su competencia directa, Ethereum, sin embargo marcó el alza y mostró que en este momento es más fuerte que el token líder. Actualmente ETH, se ubica en u$s 1658,38 mostrando una suba del 1% desde el día de ayer.

Cómo quedan las otras criptomonedas
Entre las principales altcoins (los tokens alternativos a Bitcoin) BNB, la criptomoneda de la plataforma Binance, cotiza a u$s 310,69, Cardano (ADA), se ubica a u$s 0,389654 y Solana (SOL) a u$s 24,06.
Además del precio, existen otros indicadores para tantear el comportamiento de los traders y del mercado en general. Esto significa que los inversores tienen hambre de riesgo y de comercialización en las plataformas de intercambio, a pesar de la amenaza de la inflación y de futuras regulaciones por parte de la SEC.