jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Finanzas > Bancos > Financiamiento Naval
Se presentó en Mar del Plata una nueva línea de financiamiento para el desarrollo naval.

Financiamiento Naval
Se presentó en Mar del Plata una nueva línea de financiamiento para el desarrollo naval.

El acto se llevó a cabo en el Astillero SPI de esa ciudad y contó con las autoridades de los bancos públicos más importantes del país.

El viernes pasado, el Secretario de Industria,  José Ignacio De Mendiguren presentó una nueva línea de créditos para fomentar el desarrollo de la industria naval argentina. Acompañado por varios líderes sindicales y las autoridades del Banco Nación, BICE y Banco de la Provincia de Buenos Aires, aseguró que este financiamiento es parte “de una decisión política para proteger a una industria estratégica”.

En su participación, De Mendiguren aseguró que sostendrá el reclamo de los gremios que consiste en evitar que ingresen buques usados del exterior, como parte de las medidas que necesita la industria nacional para desarrollarse. La postura de gremios como ATE, es respaldar la construcción nacional de los buques que demanda el estado. Todo esto se dio dentro del reclamo por el caso del buque que el INIDEP pretende comprar en el exterior. La respuesta contundente del Secretario de Industria fue la de hacer cumplir la ley de industria naval nacional.

Cabe recordar que, durante el gobierno anterior, se vetaron artículos fundamentales de la Ley de Industria Naval. Ya desde el actual gobierno, ATE y el  resto de los sindicatos navales, más las asociaciones profesionales y las cámaras empresarias, formaron parte del consejo social y productivo de la industria naval. Este consejo se convocó en el ámbito de la Secretaria de Industria de la Nación, que es desde donde se articula la línea de financiamiento que se lanzó.

En los próximos día se estaría convocando a la Comisión Asesora de la Industria naval para realizar un dictamen, manifestando que en los astilleros nacionales se pueden construir los buques de investigación que demanda el INIDEP.

Una semana antes del acto, los gremios navales habían comunicado que ante la intención de la compra de buques en el exterior, ellos iban a seguir luchando y apostando por la industria nacional. Desde ATE, dijeron que el Astillero Río Santiago cumple de sobra con las condiciones para llevar a cabo la construcción de los buques. Pancho Banegas, titular de ATE Ensenada dijo que “el camino es largo y duro, hay muchos intereses de por medio, pero no cederemos hasta lograr nuevos contratos y tener las gradas llenas”.

Share This