Con la presencia del intendente Fabián Cagliardi, el CEO de TEC-PLATA, Juan Pablo Trujillo, el referente del espacio Socio Cultural del Adoquín, Santiago Rodríguez, los responsables de los cursos, vecinos del lugar y los propios alumnos, se hizo la ceremonia de la entrega de certificados que acreditan el nuevo oficio.
La Gran Capital estuvo presente y pudo advertir la alegría en el lugar, porque seguramente a esos jóvenes que consiguieron un nuevo oficio, se los dota de herramientas para desarrollarse en puestos de trabajo de mayor calidad. La idea de unir la parte pública, con lo social, los sindicatos y las empresas, permiten este tipo de capacitaciones que posibilitan a quienes lo hacen, luchar con mejores armas para salir de una zona de vulnerabilidad que le quita oportunidades.
Estos cursos tuvieron un total de 20 participantes y tienen como objetivo fomentar la inclusión laboral, otorgando nuevas herramientas para que puedan desarrollarse en el ámbito laboral con nuevos oficios.
De la actividad también participaron el coordinador de la Oficina municipal de Empleo y Capacitaciones, Javier Ibarra, el coordinador del Programa Reconstruirse del Ministerio de Transporte de la Nación, Rafael Crocinelli, el secretario de la Unión de Trabajadores de la Turismo, Hoteleros, y Gastronómicos de La Plata, Mauro Coronel y el coordinador de la Red de Instituciones de Educación y Trabajo de la Fundación UOCRA Pablo Russel, acompañados por el director del Centro de Formación UOCRA La Plata Damián Fillipo, el referente del espacio Socio Cultural del Adoquín, Santiago Rodríguez y el gerente de Administración y Finanzas de Tec-Plata Cesar Soiza.

Belén Delvalle,gerente de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa Tec-Plata destacó: “Capacitamos en Construcción en seco con un total de 12 alumnos y alumnas ofreciendo herramientas para una salida laboral. Desde Tec-Plata venimos trabajando con la comunidad al frente de distintas iniciativas que incluyen capacitaciones en oficio, charlas de concientización, espacios de salud recreativos y con la Escuela de Taekwondo para niños y adolescentes”.

Por su parte el flamante CEO de Tec-Plata, se mostró conmovido por el empuje de los jóvenes y señaló que “esta iniciativa es un compromiso de la compañía más allá del servicio que prestamos. Esto no se logra con el espíritu nuestro sino con la suma de voluntades. Es un modo de ayudar a la gente que lo necesita y la ha pasado muy mal y más allá de lo que se puede hacer, creo que los que estamos hoy acá somos líderes en la materia que nos corresponde a cada uno y tenemos la responsabilidad de llevar a cabo estas iniciativas. Seguramente que estaremos acompañando más proyectos como este”.
La propuesta del municipio sigue siendo la de afianzar y organizar a la comunidad de vecinos, ofreciendo capacitaciones laborales con salida al mercado laboral. “Estamos brindando salida laboral a nuestros vecinos, a los jóvenes de nuestra ciudad. Esto tiene que ver con la comunidad organizada: trabajos decentes y trabajar para salir todos juntos. Tiene que ver con esto, los sindicatos, las empresas y los vecinos tirando para el mismo lado”, destacó Fabián Cagliardi antes de hacer entrega de los certificados.
Este es un paso importante, es necesario repetir estas experiencias, detectando otros oficios y profesiones necesarias. Uno de los mayores problemas que tienen las Pymes es conseguir aumentar su fuerza laboral en una economía que pese a todo sigue creciendo y que seguramente cada día va a demandar más.