El Concejo Deliberante busca modificar la Ordenanza 11.729 con la idea de regular la actividad de los ambulantes de la ciudad.
Desde hace tiempo la venta ambulante se volvió un tema central para el oficialismo, que en esta oportunidad busca instaurar una modificación que regule la situación de los vendedores en la calle. El conflicto lleva años en la agenda política y en esta oscasión, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, fue quien llevó la propuesta de la creación de un “Registro de Puesteros” en La Plata, el cual busca la inclusión de los vendedores ambulantes en los paseos de compras que tiene habilitados el municipio.
La idea es modificar la Ordenanza 11.279 que regula los paseos de compras, ferias artesanales y las ferias francas desde el año 2018 en La Plata. Esta normativa establece que los paseos de comprar “deberán establecer un régimen promocional inicial para aquellos puesteros que se incorporen por primera vez por el tiempo que dure el permiso otorgado por la autoridad de aplicación sobre los costos y gastos que implique el funcionamiento del predio”.
El texto que busca la modificación, en su artículo 14 dice “Créase en el ámbito de la Dirección Ejecutiva de Producción y Fomento el Registro de Puesteros, que tendrá a su cargo el listado de puesteros en ejercicio de permiso vigente y, a su vez, se confeccionará uno constando a los aspitantes que estuvieran a la espera de emplazamientos disponibles en los distinto paseos de compras habilitados para funcionar”. El proyecto está firmado por Ganduglia y ahora comenzará a ser revisado por la comisión correspondiente.
Dentro del proyecto, otro artículo establece que los paseos de compras “deberán disponer de un 10% de sus plazas para ser utilizadas por aquellos puesteros inscriptos en el registro”. En tanto, la disposición de las vacantes serán coordinadas entre los responsables de cada paseo, mientras que la autoridad de aplicación será la Dirección Ejecutiva de Producción y Fomento, perteneciente a la Agencia Platense para el Desarrollo Económico.
En otro punto, el proyecto establece que el municipio será el encargado de otorgar “permisos precarios gratuitos, personales y semestrales, de manera inicial, a todos los aspirantes a usar una plaza disponible, a través del registro pertinente”.
Ganduglia explica en los fundamentos de la modificación que el objetivo es “lograr que aquellos vendedores ambulantes que vayan siendo registrados puedan tener condiciones de salubridad, bienestar y crecimiento ingresando en los diferentes sitios de compras habilitados de la comuna”.
Asimismo, Ganduglia asegura es necesario que los vendedores tengan “mayores espacios y oportunidades para que puedan desarrollar su actividad contando con un sitio nucleado a tal fin”.